Colombia ha tenido un comportamiento atípico, frente a los otros países de América Latina. Mientras que en la mayoría de ellos se impusieron las dictaduras militares, aquí no fue necesario ese desprestigio político, aunque la barbarie estatal fue mayor. Mientras que la devastación neoliberal provocó explosiones sociales que derribaron gobiernos, aquí el Terrorismo de Estado ha perpetrado un continuo genocidio que le da seguridad al régimen. Mientras que la crisis se ha ensañado contra las economías regionales, en Colombia los narco capitales le dan estabilidad a su economía.
Leer más
Nuestra Constancia y Censura Ética ante la campaña de desinformación, desprestigio, de señalamientos y acusaciones falsas contra nuestra organización de derechos humanos, y en particular, contra DANILO RUEDA, ABILIO PEÑA, y el defensor de derechos humanos, IVAN CEPEDA y el sacerdote JAVIER GIRALDO, a quienes responsabilizan del crimen de GRACIANO BLANDON, MANUEL MOYA y su hijo. Desde la primera semana de octubre de 2008, nuestra Comisión de Justicia y Paz dejó en sus despachos conocimiento de la noticia divulgada por el noticiero de televisión Noticias Uno sobre una campaña contra nu
Leer más
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) se ha convertido en la secretaría ambiental de la producción global de commodities. Mesas Redondas de Producción Sustentable de los peores monocultivos de la agricultura globalizada están siendo lideradas por el WWF. La Mesa Redonda de Soja Responsable (RTRS), en la cual participan corporaciones tales como Monsanto, Syngenta, Cargill, Bunge y ADM, es el caso más controversial.
Leer más
Amenazas contra integrantes de la Comisión de Justicia y Paz obliga a salir del Putumayo, ausencia de garantías para la labor de derechos humanos en Bajo Atrato, Bajo Naya y Dabeiba. Nuestra Constancia Histórica y Censura Ética ante las amenazas de la que han sido objeto NUBIA PATRICIA ACOSTA y JHON JAIRO BETANCOUR, defensora y defensor de derechos humanos de nuestra Comisión de Justicia y Paz, que acompañan a comunidades mestizas e indígenas en el departamento de Putumayo; la campaña pública de desprestigio, de señalamientos y falsas acusaciones contra otras organizaciones
Leer más
Informe 28 Curvaradó y Jiguamiandó : Y la palma y los palmeros, continúan ahí. Operaciones paraempresariales desconocen fallo de restitución de tierras. Después de 45 días del fallo del Tribunal Superior del Chocó 0073, que ordena a las empresas palmeras, ganaderas la suspensión de sus actividades ilegales dentro del territorio Colectivo de Curvaradó y Jiguamiandó este continúa siendo desconocido. Las 13 empresas palmeras, entre ellas Palmadó, Palmas de Curvaradó y la Extractora Bajirá, y la ganadera “La Tukeka” y la del Coronel ® Felipe Molan
Leer más
Más de mil persona en la era Uribe extraditadas. Un orgullo el señor presidente que se vanagloria con ello a cada rato. Una nostalgia para miles de familiares a quienes les ha tocado sufrir el destierro de sus seres queridos. Una vergüenza para la justicia Colombiana que no es capaz o se niega o juzgar a sus nacionales. Una decepción para el pueblo estadounidense que ve como sus cárceles se inundan de supuestos ?capos?
Leer más
Entrevista a Agustín Jiménez, presidente del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP) Sergio de Castro Sánchez , Diagonal http://www.diagonalperiodico.net/7-000-presos-politicos-en-Colombia.html Surgido hace 38 años, el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP) de Colombia, tal y como nos explica su presidente, Agustín Jiménez, centra su trabajo en dar una “atención especial a la situación carcelaria y jurídica de las personas que son acusadas de cometer delitos políticos
Leer más
Abilio Peña de la Comision Intereclesial de Justicia y Paz en Montreal Derechos humanos y persecución en Colombia Martes 3 de noviembre a las 6:00 pm a las 8:00 pm en la UQAM, 400 calle Sainte-Catherine Este, Pavillon Hubert-Aquin, local A-1715 Ponente de Colombia : Abilio Peña de la Comision Intereclesial de Justicia y Paz.
Leer más
Las Prisioneras Políticas y de Guerra de la Penitenciaria de Alta Seguridad de Valledupar – La Tramacua denunciamos y rechazamos ante la comunidad nacional e internacional el autoritarismo y abuso de poder del señor ministro del interior de Colombia FABIO VALENCIA COSSIO, conforme a los siguientes: HECHOS El 16 de octubre de 2009, el ministro del interior FABIO VALENCIA COSSIO abusando del poder amenazó veladamente a nuestra representante de Derechos Humanos, le prohibió continuar dando declaraciones telefónicas y ordeno abrir un proceso disciplinario contra ella, por denunciar ante la ra
Leer más
El 14 de octubre de 2008 fue asesinado el defensor de derechos humanos, Walberto Hoyos Rivas, líder del Curvaradó, amante de la justicia, de su búsqueda y de su afirmación.
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 98
- Siguiente página