NO A LA EXPLORACION NI A LA EXPLOTACION-----Ni en el Bajo Atrato ni en el Catatumbo
DeVer 390
Un despertar de la sensibilidad colectiva parece despertar en sectores que
tradicionalmente aparecían ajenos a la crisis ambiental, a los intereses de
las multinacionales sobre los territorios y la vida de los colombianos. En
Cartagena y Santa Marta la discusión se ha hecho pública pues los intereses
de complejos hoteleros ven diezmados sus ganancias con la construcción de
obras de infraestructura para la salida al mar de la extracción de recursos
naturales.
SECUESTRADO Y TORTURADO HIJO DE TRABAJADOR DE COCA COLA
El día 27 de Septiembre de 2007, aproxidamente a las 4:00 P.M.
Tribunal Penal de los Pueblos, Audiencia Petrolera
Serán acusadas las transnacionales OCCIDENTAL PETROLEUM CORPORATION (OXI), REPSOL, BRITISH PETROLEUM CORPORATION (BP) y el estado colombiano por haber promovido y facilitado la entrega de los recursos naturales a costa del sufrimiento, la tragedia y la miseria de todo un pueblo.
Comunicado de Funtraenergetica sobre el absuelo de la Drummond
Ver articulo del Tiempo, 26 de julio, «Absuelta Drummond en E.U.
MENTIR, MENTIR Y MENTIR Es trabajar, trabajar y trabajar
DeVer 380
El Ministro Andrés Felipe Arias en el debate de la Revista Semana ante el
público afirmó, el pasado miércoles, que en el Curvaradó se ha ido
restituyendo la tierra colectiva a sus legítimos dueños. Y dos días después,
su presidente, Álvaro Uribe, en la instalación del período de sesiones del
Congreso expresó que ya no existía el paramilitarismo.
Tal vez ni siquiera los más fanáticos, los más fervientes seguidores del
pensamiento uribista pueden creer ni sostener lo que a diario en público se
dice.
CHOCO: Verdad sobre invasion paramilitar del Rio Atrato
Las organizaciones étnico-territoriales, sociales, de desplazados y familiares de víctimas de la región del Atrato, en conjunto con la Diócesis de Quibdó, nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional para manifestar nuestra indignación por las declaraciones que el paramilitar Fredy Rendón, alias “El Alemán”, comandante del bloque “Elmer Cárdenas”, dio en su primera audiencia pública del 5 y 6 de junio en la ciudad de Medellín.
La realidad del sindicalismo en Colombia
Informe de Amnistia Internacional
casos SINALTRAINAL, FedeAgromisbol Y ARAUCA entre otros
Estudios de caso
A continuación figuran algunos de los casos analizados en el informe de Amnistía Internacional «Homicidios, detenciones arbitrarias y amenazas de muerte: la realidad del sindicalismo en Colombia» (Índice AI: AMR 23/001/2007).
- Javier Correa, Luis García, Domingo Flores y Nelson Pérez - SINALTRAINAL
En los últimos años, el sindicato de los trabajadores de la industria alimentaria, SINALTRAINAL, se ha visto envuelto en conflictos laborales, a menudo
Catatumbo: CAMINATA A LA MEMORIA DE LAS VICTIMAS
CAMINATA A LA MEMORIA DE LAS VICTIMAS
Sábado, 9 de junio 2007, Ocaña, Norte de SantanderLa memoria es parte de la vida de un pueblo, de los actores sociales, de los sujetos y sujetas políticos, para sensibilizar a la comunidad sobre la visibilización de las Victimas de la Violencia, la memoria debe ser una enseñanza colectiva, pero, el compromiso de mantener viva la memoria tiene que ser una apuesta de todas las organizaciones sociales, de todas y cada una de las personas.
Paginación
- Página anterior
- Página 22
- Siguiente página