Pasar al contenido principal

La comunidad de la vereda “Tesoro del Bubuy” del municipio de Aguazul dirigió una carta a la Compañía Petrolera Perenco Colombia Limited, con copia a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Corporinoquia, la Secretaria Gobierno departamental, la Alcaldía Aguazul y la Comisión Interamericana de derechos humanos entre otras entidades, en la que reiteran las denuncias por atropellos ambientales, sociales y legales de parte de Perenco, sin que dicha compañía de muestra de una actitud conciliadora y armonizadora.

Leer más

Convocadas por el Coordinador Nacional Agrario (CNA) y la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia las 40 personas que conformaban la caravana lograron recoger más de 116 casos repartidos entre varios temas. El pasado 27 de agosto autoridades locales y medios de comunicación se hicieron presentes en la entrega del informe preliminar de la Caravana que recorrió varios municipios del sur de Nariño desde el 20 de agosto.

Leer más

P { margin-bottom: 0.21cm; } El pasado 27 de agosto autoridades locales y medios de comunicación se hicieron presentes en la entrega del informe preliminar de la Caravana que recorrió varios municipios del sur de Nariño desde el 20 de agosto. Unas veinte organizaciones de carácter nacional e internacional visitaron veredas y corregimientos de los municipios de Tuquerres y Samaniego durante siete días, recogiendo testimonios y verificando situaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.  

Leer más

Edith Santos, presidenta de un sidicato y asociaciones comunitarias, fue herida de bala.  

Leer más

Las comunidades de Puerto Gaitán conformaron un comité ambiental para hacerle un seguimiento a la industria petrolera en la región. La USO está haciendo presencia en Rubiales, donde deja clara su posición de defender la soberanía nacional, pero bajo un ambiente de control paramilitar.

Leer más

P.sdfootnote-western { margin-bottom: 0.35cm; font-family: "Calibri",sans-serif; font-size: 10pt; line-height: 200%; }P.sdfootnote-cjk { margin-bottom: 0.35cm; font-family: "Droid Sans Fallback","Times New Roman"; font-size: 10pt; line-height: 200%; }P.sdfootnote-ctl { margin-bottom: 0.35cm; font-family: "Times New Roman"; font-size: 10pt; line-height: 200%; }P { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); line-height: 120%; widows: 2; orphans: 2; }P.western { font-family: "Calibri",sans-serif; font-size: 11pt; }P.cjk { font-family: "Droid Sans Fallback","Times New Roman"

Leer más

La primera audiencia sobre América latina se hará en Montréal, Canadá, del 29 de mayo al 1 de junio del 2014.   Consultar la accusación hacia las empresas canadienses y el Estado de Canadá para la audiencia América latina de mayo del 2014

Leer más

Leer la accusación que será examinada para la sesión América latina 

Leer más

El Paro Agrario Nacional es un asunto de “Defensa Nacional” con la protesta campesina. La cuestión agraria es discutida y pone en duda el privilegio de territorio y vida en Colombia. Por esta razón, es objeto de acción militar y policial justificada por “certezas” institucionales (infiltración de grupos armados).

Leer más

Ante la barbarie de la que hemos sido testigos, el asesinato de integrantes de nuestra comunidad por parte de paramilitares desde noviembre del año pasado hasta hoy, ante el terror que vivimos diariamente, las 800 familias que habitamos en 500 viviendas en el sector Puente Nayero, antes San Francisco, en el barrio La Playita, hemos declarado nuestro territorio de habitación como Espacio de Vida, Espacio Humanitario y Zona Humanitaria de protección.

Leer más