Pasar al contenido principal

¡Desmonte del paramilitarismo y soluciones ya!

05/06/2024
Comunidades campesinas, pueblos afro e indígenas, trabajador@s, mujeres, jóvenes, estudiantes, sectores populares urbanos, defensores de DDHH, ambientalistas, entre otros, nos movilizamos haciendo presencia en varias carreteras y centros urbanos del país, con el objetivo de denunciar la arremetida genocida paramilitar en los territorios en desarrollo de la estrategia contrainsurgente y antipopular, y la doctrina de seguridad nacional que concibe como enemigos internos a los movimientos populares y a la oposición política al régimen.

Denuncian graves amenazas en contra de dos lideres indigenas del Cauca

10/08/2012

Están amenazados de muerte por parte de la agrupación aguilas negras. Esto ocurrió durante el seminario político de una ruta común para la paz.

Los afectados son Feliciano Valencia vocero de la Acin (asociación de cabildos indígenas) y Luis Acosta líder e integrante de la guardia indígena, quien además posee medidas de protección otorgadas por el ministerio del interior. Ellos han venido participando de las acciones realizadas en cumplimiento del mandato por la defensa de la autonomía territorial y el derecho a la paz.

Palma aceitera en Colombia - ¿Paramilatarismo sustentable?

16/10/2007

Desde 2005 (año en que el Estado colombiano decretó oficialmente el fin del conflicto paramilitar), las agroempresas están sirviendo para legitimar la posible apropiación de seis millones de hectáreas del territorio colombiano por parte de los mismos paramilitares a quienes el gobierno de Álvaro Uribe dio reconocimiento como agrupaciones políticas.