El paramilitarismo amenaza el proceso de paz en Colombia
Denuncian graves amenazas en contra de dos lideres indigenas del Cauca
Están amenazados de muerte por parte de la agrupación aguilas negras. Esto ocurrió durante el seminario político de una ruta común para la paz.
Los afectados son Feliciano Valencia vocero de la Acin (asociación de cabildos indígenas) y Luis Acosta líder e integrante de la guardia indígena, quien además posee medidas de protección otorgadas por el ministerio del interior. Ellos han venido participando de las acciones realizadas en cumplimiento del mandato por la defensa de la autonomía territorial y el derecho a la paz.
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado denuncia que el presidente Santos encubre el paramilitarismo
Lo que nos deja el Narco-para-urbismo
PRISIÓN DE MÁXIMA SEGURIDAD DE CÓMBITA BOYACÁ. MAYO-2010
Herederos de los Paramilitares: La Nueva Cara de la Violencia en Colombia
Colombia: Hay que poner fin a los abusos de grupos sucesores de los paramilitares
El gobierno debe proteger a los civiles y juzgar a los miembros de los grupos y sus cómplices
Comunicado de prensa, Human Rights Watch, 3 de febrero de 2010-
Independientemente de cómo se les llame a estos grupos
Palma aceitera en Colombia - ¿Paramilatarismo sustentable?
Desde 2005 (año en que el Estado colombiano decretó oficialmente el fin del conflicto paramilitar), las agroempresas están sirviendo para legitimar la posible apropiación de seis millones de hectáreas del territorio colombiano por parte de los mismos paramilitares a quienes el gobierno de Álvaro Uribe dio reconocimiento como agrupaciones políticas.