Pasar al contenido principal

Inminente desalojo de campesinos por presión de la petrolera la OXY

25/02/2015

El 26 y 27 de febrero la Inspección de Policía de Arauca intentará sacar a la fuerza a 40 familias que ocupan sus tierras despojadas por la multinacional petrolera OXY hace más de 20 años. Amenazas paramilitares, resistencia campesina e indígena.

 Ya se cumplen 16 meses de asentamiento por parte de 40 familias que insisten en recuperar sus tierras a pesar del asedio de las fuerzas de seguridad de la petrolera, la policía y el ejército.

Asesinan al Presidente de ARCA, Nelson Medina Ortega

23/10/2014

Comunicado de prensa de la USO Meta

Lunes, 20 de Octubre de 2014 09:00

Asesinan al Presidente de ARCA, Nelson Medina Ortega, lider popular de la organización aliada y fundada por la USO en Villavicencio, hace más de 20 años.

La Subdirectiva Meta de la Unión Sindical Obrera (USO), sindicato de los trabajadores petroleros, repudia este hecho que nuevamente enluta al sector en nuestra jurisdicción, y exige de las autoridades y el gobierno medidas efectivas para frenar esta persecución.

Mujeres en Resistencia al Extractivismo: ¡Agua Sí Petróleo No!

24/09/2014

Mujeres de Acacías que se han organizado para enfrentar la destrucción socioambiental generada por la explotación petrolera y han extendido su lucha en todo el departamento del Meta, Colombia.

Estos testimonios fueron registrados durante la Audiencia Petrolera realizada en el marco del Juicio Ético contra el despojo, en Puerto Gaitán, Meta, Colombia, Julio de 2013

Denuncian “actitud arrogante, omisiva, de desprecio y desafiante” de la Compañía Perenco contra comunidades de Aguazul

22/09/2014

La comunidad de la vereda “Tesoro del Bubuy” del municipio de Aguazul dirigió una carta a la Compañía Petrolera Perenco Colombia Limited, con copia a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Corporinoquia, la Secretaria Gobierno departamental, la Alcaldía Aguazul y la Comisión Interamericana de derechos humanos entre otras entidades, en la que reiteran las denuncias por atropellos ambientales, sociales y legales de parte de Perenco, sin que dicha compañía de muestra de una actitud conciliadora y armonizadora.