Pasar al contenido principal

Asesinan al sindicalista y oponente a la canadiense Quedada, Jorge Eliecer de los Rios

09/06/2011
Jorge Eliecer de los Rios

El ambientalista y filósofo Jorge Eliécer de los Ríos fue asesinado por unos sicarios a las afueras de un colegio público de Dosquebradas, en Pereira (Risaralda), denunciaron fuentes sindicales.

Dos sicarios que se transportaban en una motocicleta tirotearon a De los Ríos, quien lideraba una campaña de denuncia de la minería a cielo abierto por parte de multinacionales, dijo a Efe el sindicalista Diego María Osorio, de una organización regional de profesores a la que pertenecía la víctima.

Marmato: la resistencia contra las transnacionales mineras avanza sin pausa

24/05/2011

Ese 14 de mayo estaba bajo el manto de una mañana fría. Las nubes amenazaban con descargar furiosamente el agua que albergaban en su seno. La carretera Medellín-Marmato estaba en buenas condiciones, salvo unos pequeños derrumbamientos de piedras y lodo que se encontraban después de cruzar el municipio de La Pintada. Ese frío y esa soledad a las seis de la mañana se confabulaban para avanzar con más presteza, hasta que se supo de la vuelta ciclística, la cual nos llevó a detenernos y a esperar pacientemente que ella pasara por nuestro lado.

Las venas abiertas de Colombia

15/04/2011

El 40% del territorio colombiano está pedido en concesión para proyectos mineros. De las 114 millones de hectáreas que conforman el total del suelo patrio, cerca de 45 millones están solicitadas para este fin, aproximadamente la superficie de los 4 departamentos más grandes del país (Amazonas, Vichada, Caquetá y Meta), más todo el Eje Cafetero, Cundinamarca y el Valle del Cauca juntos.

Las lecciones de Santurban - Proyecto de la Minera canadiense Greystar en Santander

24/03/2011

Las lecciones de Santurbán

Efectivamente la movilización social o la más creciente sensibilidad de los efectos ambientales sobre el clima y la contaminación del agua que surte parte del consumo de los santanderes y alimenta los ríos Lebrija, Pamplonita y Zulia, y afluentes de los ríos Catatumbo y Arauca, por la eventual operación de la empresa Greystar en el páramo de Santurbán jugó a favor del desestimiento temporal de la multinacional y expresa claramente las posibilidades de articulación de nuevas expresiones sociales. Sin embargo, es necesario sopesar estos alcances y definir es

Declaracion Politica, V Encuentro del MOVICE

23/03/2011

“En M6VIDA con los pies por la tierra”

Declaración Política, V Encuentro del MOVICE Durante los días 10, 11 y 12 de marzo del 2011, nos encontramos delegados del MOVICE de todo el territorio colombiano y en resistencia al olvido y a la impunidad de los crímenes de lesa humanidad, hermanados en el sueño de una Colombia en Paz con Justicia Social, convocados en la memoria de nuestras víctimas, fortaleciendo nuestra unidad y convocando a otros y otras Movimientos y sectores sociales y políticos. Deliberamos sobre la actual situación frente a Derechos Humanos, Ley de V

Un país minado por el despojo minero

15/02/2011
La locomotora de la minería y los hidrocarburos que el presidente Juan Manuel Santos pretende poner en marcha para jalonar la economía y que figura en el Plan Nacional de Desarrollo, como los proyectos ferrocarrileros del siglo XIX, hechos de la mano del capitalismo y a punta de muertos y de prácticas esclavizantes, amenaza con aplastar todo lo que se le ponga por delante. Para empezar, lo que tiene enfrente es, ni más ni menos, el futuro del país.   El tema de la minería ha venido haciendo estragos mediáticos en Colombia.