La Asociación para la Promoción social Alternativa MINGA, organización no gubernamental que trabaja por la defensa y protección de los derechos humanos hace un llamado urgente, al Estado colombiano, para que adopte de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la protección de líderes del sindicato SINTRAPETROPUTUMAYO del municipio de Villa garzón departamento del putumayo y lideresas de organizaciones comunitarias que luchan por los derechos humanos y sociales, debido a la presencia y amenaza de las Águilas Negras en este municipio.
Leer más
En la mañana de hoy , fue asesinado por paramilitares en Bocas de Caño Claro, Territorio Colectivo de Curvaradó, el adulto mayor José Francisco Valdiri. En el mismo hecho fueron apaleados dos familiares suyos. Según la información de un testigo que llegó al lugar de los hechos casualmente, el asesinato de José fue causado con golpes de palos en diversas partes del cuerpo. Mientras escapó del lugar observó el apaleamiento de dos jóvenes. Este testigo huyó hacia la comunidad de Villa Luz para dar aviso del crímen cometido por los paramilitares.
Leer más
INFORME Hurto en casa de Danilo Rueda de Justicia y Paz Viernes 13 de mayo de 2011 A las 6:30 p.m., en la residencia del defensor de derechos humanos de nuestra Comisión de Justicia y Paz DANILO RUEDA se constató el ingreso de personas que inspeccionaron el lugar, esculcaron documentos y extrajeron información.
Leer más
Así lo aseguró el ministro de Minas y Energía durante la tercera jornada de la feria minera PDAC, que se celebra en Toronto. El ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado, dijo que Bogotá está considerando la reducción del impuesto a la renta de empresas mineras, a la vez que intentó calmar a inversores norteamericanos durante la tercera jornada de la feria minera PDAC, que se celebra en Toronto.
Leer más
En el municipio de Villa Garzón, departamento del Putumayo, se vienen presentando constantes amenazas a líderes y lideresas sociales y sindicales que han luchado con vehemencia por los derechos sociales, económicos y culturales de los habitantes de la región.
Leer más
INFORME CURVARADÓ Y JIGUAMIANDÓ Lunes 9 de mayo de 2011 Las operaciones empresariales para impedir una restitución en derecho vienen desarrollándose con agresiones sobre líderes y lideresas de los Consejos Menores que habitan en las Zonas Humanitarias y Zonas de Biodiversidad de Curvaradó y Jiguamiandó. El pasado viernes en Quibdó, Manuel Denis Blandón, líder comunitario y defensor de derechos territoriales de su comunidad en jiguamiandó fue objeto de un ataque violento por parte de familiares de Graciano Blandón. En un primer momento, los familiares le insultaron
Leer más
Los representantes legales de las 14 veredas del corregimiento Perla Amazónica, concentradas en Espacio Temporal Humanitario y declarados en movilización pacífica desde el 31 de marzo del 2011, nos reunimos con el fin de realizar un análisis profundo de la situación actual de las comunidades y de los acuerdos incumplidos por el gobierno nacional, teniendo en cuenta que en reunión realizada el 3 de mayo de 2009 Perla Amazónica, 6 de mayo de 2011 En la reunión realizada el 3 de mayo de 2009 representantes del gobierno en cabeza de el señor ANDRES VILLAMIZAR delegado del Ministerio del Interior
Leer más
Puerto Gaitán, un municipio petrolero del Meta, tiene el récord nacional en la inscripción de cédulas.
Leer más
La Corte Constitucional, otorga protección al derecho a la Consulta Previa con miras a la consecución del Consentimiento, Libre, Previo e Informado a las comunidades indígenas de Colombia, extensible a las demás minorías étnicas.
Leer más
El Estado no es el resultado de un pacto colectivo o del llamado contrato social, teoría según la cual hubo un día en que todas las personas se reunieron y se pusieron de acuerdo en crear al Estado como un forma de organizarse y de garantizar la convivencia, la seguridad, y la estabilidad social, de allí habría que deducir que nosotros como seres humanos hacemos parte de ese contrato social; así fue que lo pensaron los liberales, pero es más fácil creer que los Estados Unidos velan por la libertad en el mundo o que los dos últimos gobiernos de este país no tienen vínculos con el paramilitar
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 87
- Siguiente página