INFORME CURVARADÓ Miércoles 15 de junio de 2011 Operación de asesinatos incluiría a organizaciones internacionales y nacionales de derechos humanos.
Leer más
Según denuncia de la Confederación Internacional Sindical (CIS) a la 100 conferencia de la OIT, América Latina es la zona más peligrosa del mundo para los sindicalistas y la peor situación se vive en Colombia, con la gravedad de que los responsables de las violaciones a los derechos de éstos, gozan de impunidad en muchos casos. Según datos del CIS, 49 activistas fueron asesinados en Colombia en 2010, lo que representa el 55 por ciento de los sindicalistas muertos en todo el mundo por desempeñar esta función.
Leer más
Comunidades y Organizaciones colombianas solicitan intervención de Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Kin Moon, para proteger derechos de las víctimas y el derecho a la Paz Señor BAN KI-MOON, Secretario General de las Naciones Unidas Ref: Solicitud de intervención sobre la ley de víctimas y el derecho a la paz Reciba nuestro respetuoso saludo por su visita a Colombia.
Leer más
El ambientalista y filósofo Jorge Eliécer de los Ríos fue asesinado por unos sicarios a las afueras de un colegio público de Dosquebradas, en Pereira (Risaralda), denunciaron fuentes sindicales. Dos sicarios que se transportaban en una motocicleta tirotearon a De los Ríos, quien lideraba una campaña de denuncia de la minería a cielo abierto por parte de multinacionales, dijo a Efe el sindicalista Diego María Osorio, de una organización regional de profesores a la que pertenecía la víctima.
Leer más
La Vereda El Desengaño se encuentra ubicada en el corregimiento de Pital de Megua, municipio de Baranoa en el departemento del Atlántico, con una superficie de 423 hectáreas. Estos predios pertenecieron al Sr alemán José Gerst Pirkl quien fallece el 25 de junio de 1989. En estos predios permanecen desde 1980 alrededor de 60 familias campesinas que con permiso del Sr. Gerst explotan la tierra para cultivos que abstecen sus necesidades básicas y las del municipio.
Leer más
Ese 14 de mayo estaba bajo el manto de una mañana fría. Las nubes amenazaban con descargar furiosamente el agua que albergaban en su seno. La carretera Medellín-Marmato estaba en buenas condiciones, salvo unos pequeños derrumbamientos de piedras y lodo que se encontraban después de cruzar el municipio de La Pintada. Ese frío y esa soledad a las seis de la mañana se confabulaban para avanzar con más presteza, hasta que se supo de la vuelta ciclística, la cual nos llevó a detenernos y a esperar pacientemente que ella pasara por nuestro lado.
Leer más
13 de mayo del 2011 A las 6:30 p.m., en la residencia del defensor de derechos humanos de nuestra Comisión de Justicia y Paz DANILO RUEDA se constató el ingreso de personas que inspeccionaron el lugar, esculcaron documentos y extrajeron información.
Leer más
Las operaciones paramilitares de control social territorial se continúan desarrollando en Curvaradó. Se confirmó que desde las 7:30 p.m. hasta la madrugada de hoy en el canal de Despensa Media, un número indeterminado de paramilitares permanecieron en ese lugar. Hacia las 8:00 a.m.
Leer más
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Colombia. Descripción de la situación: El Observatorio ha recibido con grave preocupación informaciones de fuentes fiables sobre el allanamiento y robo de información en el domicilio del Sr.
Leer más
36 familias desplazadas por operaciones militares indiscriminadas en la Perla Amazónica, departamento del Putumayo.
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 86
- Siguiente página