PBI entrevista al Padre Alberto Franco de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz sobre una comunidad indígena Nonam desplazada de su territorio <
Leer más
PBI entrevista a presidente de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos sobre la situación carcelaria en Colombia <
Leer más
Las organizaciones defensoras de derechos humanos abajo firmantes, hemos conocido como se está fraguando el montaje de un proceso judicial en contra de varios defensores de Derechos Humanos y estudiantes de la Universidad Industrial de Santander (UIS).
Leer más
Cerca de tres mil habitantes de Puerto Gaitán marcharon por las principales calles del municipio para exigir una solución a los problemas sociales y rechazar la violencia. En la marcha convocada por la iglesia se escucharon voces a favor de protesta por el incremento de la pobreza y la sobrepoblación. Isabel Novoa quien vive en este municipio hace 45 años argumenta que la actividad petrolera les ha traído pobreza por el incremento de los precios de los alimentos, el transporte y los alquileres de las viviendas.
Leer más
Las organizaciones abajo firmantes, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional, los siguientes hechos que enlutan a los habitantes del Sur de Bolívar. HECHOS:
Leer más
Exigimos del gobierno colombiano que se investigue y castigue a los autores de este hecho criminal, así como los autores materiales e intelectuales del asesinato de 34 defensores/as de los derechos humanos, 15 dirigentes agrarios que exigían la restitución de las tierras usurpadas con violencia a los campesinos y 27 sindicalistas la mayoría de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, todos/as ellos/as asesinados en el primer año de gobierno del Sr. SANTOS.
Leer más
Habitantes de Arboleda Berruecos y San Lorenzo, municipios de Nariño, denuncian las consecuencias de la gran minería que se impone en su región.
Leer más
La comunidad Nonam hace un llamado al Gobierno del Distrito de Buenaventura ante el incumplimiento de los compromisos asumidos por estos en temas de retorno al territorio, seguridad y dignidad del pueblo indígena Buenaventura, agosto 18 de 2011 COMUNICADO PÚBLICO La comunidad indígena NONAM, del Resguardo Humanitario y Biodiverso Santa Rosa de Guayacán, desplazada forzadamente desde hace 13 meses en la ciudad de Buenaventura por la incursión paramilitar sufrida en el territorio del río San Juan y Bajo Calima en el 2010, hacemos una llamada de emergencia ante la delicada situación que estamo
Leer más
HÉCTOR DANIEL USECHE, trabajador de Nestlé, asesinado el 22-07-1986. WALTER RENGIFO RODRÍGUEZ, trabajador de Nestlé, asesinado el 28-01-1987. ISIDRO SEGUNDO GIL, trabajador de Coca Cola, asesinado el 5-12-1996. HARRY LAGUNA TRIANA, trabajador de Cicolac-Nestlé, asesinado el 11-07-1993. LUIS ENRIQUE GIRALDO, trabajador de Coca Cola, asesinado el 20-04-1994. Sepelio de AVELINO ANCHICANOY ERAZO, trabajador de Coca Cola, asesinado el 31-07-1990 en la huelga. JOSÉ MANUEL BECERRA, trabajador de Cicolac-Nestlé, asesinado el 19-01-1996.
Leer más
En el 2005 el gobierno de Uribe en Colombia puso en marcha el plan “Visión 2019. Colombia como un país minero”. Según este plan, Colombia debería estar en el 2019 entre los tres primeros países latinoamericanos con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector minero. Además, en esta hoja de ruta se sostiene que la iniciativa privada es la única capacitada para producir e impulsar el desarrollo. Decenas de empresas transnacionales mineras se están implantando en Colombia desde entonces.
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 80
- Siguiente página