Pasar al contenido principal

Actualmente las comunidades nos encontramos declaradas en ASAMBLEA PERMANENTE y seguimos concentrada en la vereda Santa maria medio, analizando la situación y deliberando para tomar una decisión colectiva en defensa de nuestros derechos que están siendo vulnerados y violados por la explotación petrolera que pretende arrasar nuestro territorio y nuestra gente.   LLAMAMIENTO URGENTE A TODOS LOS ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

Leer más

  Dónde: Iglesia Unida de St James, 463 Ste-Catherine Oeste (metro McGill) Cuándo: sábado 10 de diciembre. Hora: 1 pm a 4 pm panel y comida, 4 pm a 5 pm vigília y marcha hasta el Consulado Americano.      Vivimos tiempos de crisis. Alrededor del mundo la gente enfrenta medidas de austeridad, pobreza, violencia y los que están en el poder tratan de librarse del asunto pasando factura a los oprimidos.     

Leer más

La Corte Constitucional obliga a consultar a los grupos étnicos antes de tomar una decisión sobre territorios. Resguardos de Riosucio (Caldas) ganaron lucha contra Alcaldía del municipio para defender su autonomía.

Leer más

Comunidades de los consejos comunitarios cuestionan las actuaciones del gobierno nacional que pretende imponer un reglamento interno desconociendo su propuesta. Igualmente cuestionan la presión gubernamental que ha definido una eventual entrega de tierras el 15 de diciembre, sin que brinde garantías de protección ante las operaciones paramilitares y la extensión de siembras de coca amparadas por estos y la fuerza pública, la palma , el banano y la ganadería extensiva Comunidad Camelias. Cuenca del Rio Curbaradó. Mpio Carmen del Darién, Chocó,. 5 de diciembre de 2011

Leer más

En los municipios de Arboleda y San Lorenzo en el departamento de Nariño, se encuentra la multinacional canadiense “Gran Colombia Gold-GCG”, con su proyecto  “Mazamorras Gold”, que dirige la exministra María Consuelo Araujo y su vicepresidente José Oro. Esta empresa viene adelantando actividades de exploración minera, las  cuales han creado un ambiente de caos, zozobra y de confrontación con y entre la comunidad. Por esta razón hacemos las siguientes. DENUNCIAS :   1. Líderes y comunidad en general estigmatizados y amenazados  

Leer más

En los municipios de Arboleda y San Lorenzo en el departamento de Nariño, se encuentra la multinacional canadiense Gran Colombia Gold (GCG), con su proyecto Mazamorras Gold, que dirige la ex ministra María Consuelo Araújo y su vicepresidente José Oro. Esta empresa viene adelantando actividades de exploración minera, las cuales han creado un ambiente de caos, zozobra y de confrontación con y entre la comunidad. Por esta razón hacemos las siguientes denuncias:

Leer más

Colombia es uno de los países con más biodiversidad en el mundo y alberga a más del 10% de las especies de plantas y animales mundiales. Pero hoy día, el 40% del territorio colombiano está concesionado o solicitado por empresas multinacionales para realizar proyectos de extracción de minerales e hidrocarburos, lo cual refleja la intención del Gobierno colombiano de convertir el país en una potencia minera y que tiene consecuencias significativas para el ecosistema y las comunidades rurales.

Leer más

La empresa "Colombia Hardwood" ha comenzado a tumbar árboles en Bahía Solano para exportar a China, las maderas más finas del Chocó: algarrobo, sande, cedro amargo, bálsamo, caimito, chanul y virola.

Leer más

Varios conocedores del caso de Las Pavas aseguran que, contrario a la versión de la Fiscalía, sí hubo intimidación armada a campesinos que cultivaban esas tierras. Aparentemente se intenta manipular a los testigos para restarle legitimidad a su reclamo.

Leer más

El pasado 26 de noviembre de 2011, mediante un panfleto dejado en el domicilio de un miembro de la Unión Sindical Obrera – USO, la banda criminal asociada al narcotráfico autodenominada “Los Rastrojos” ordena a las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos de la ciudad colombiana de Barrancabermeja (CREDHOS, USO, Organización Femenina Popular – OPF, Gente en Acción, Espacio de Trabajadores y Trabajadoras de Derechos Humanos de Barrancabermeja – ETTDH, Colectivo Quinto Mandamiento, Fundación DRC, SINTRAINQUIGAS, ANDAS) desistir de sus “actividades de caridad, de marchas, eventos, etc

Leer más