Pasar al contenido principal

ONG canadienses se reunieron con habitantes de Puerto Gaitán, Meta, para recopilar “evidencias” de que las actividades de Campo Rubiales contaminan y ponen en riesgo a la población. Nueve miembros de organizaciones sociales canadienses se dieron cita el fin de semana pasado en Puerto Gaitán, Meta, para evaluar las condiciones sociales y ambientales que rodean a Campo Rubiales, el yacimiento petrolero más grande del país, que además pertenece a Pacific Rubiales, compañía de origen canadiense.

Leer más

El 15 de julio, el periodico "Las 2 orillas" publicaba la nota siguiente :

Leer más

Los delitos por los que será enjuiciada la transnacional son entre otros, despojo de los recursos naturales, contaminación y destrucción ambiental, despojo y desplazamiento de comunidades indígenas y campesinas, violaciones a los derechos humanos, destrucción social, daños económicos y pauperización laboral.

Leer más

La presencia masiva de transnacionales en el territorio Colombiano se explica en la definición de un modelo económico que se centra en la extracción de materias primas para los países dueños del poder mundial en cabeza de Estados Unidos.

Leer más

 Bogota, Julio 2013 –  Del 12 de Julio hasta el 14 de Julio, varios representantes de organizaciones sociales y sindicales de Canadá participan a un proyecto de solidaridad y de observación en el marco de una audiencia para revisar las acciones de la petrolera canadiense Pacific Rubiales Energy, en Colombia. Esta audiencia es una etapa dentro del Tribunal popular sobre las políticas extractivas, organizada por organizaciones sociales colombianas.

Leer más

El diputado Amir Khadir, representante de la Asamblea Nacional de Québec, Canadá, fue una de las principales figuras de la delegación del país de origen de la multinacional Pacific Rubiales en la Audiencia Previa del Juicio Ético contra el Despojo. El evento, organizado en el municipio petrolero de Puerto Gaitán, departamento de Meta, fue promovido por sindicatos y organizaciones sociales en cumplimiento del mandato emanado del Congreso de los Pueblos.

Leer más

El próximo sábado 13 de julio se realizará en el municipio de Puerto Gaitán – departamento del Meta, un juicio ético y político contra la multinacional Pacific Rubiales, entre otras, por su responsabilidad en la afectación económica, social, ambiental y laboral de las comunidades y regiones donde realiza la explotación petrolera

Leer más

Desde este sábado 13 de julio se está realizando en el municipio de Puerto Gaitán – departamento del Meta-, el juicio ético y político contra la multinacional Pacific Rubiales, promovido por varias ONGs y organizaciones de la sociedad civil, incluidos varios resguardos indígenas, por su responsabilidad en la afectación económica, social, ambiental y laboral de las comunidades y regiones donde esta multinacional realiza explotación petrolera.

Leer más

Un grupo de ONG’s y líderes comunales citaron para el próximo 13 de julio a un juicio “ético y político” a la multinacional Pacific Rubiales al considerar que sus actividades han afectado a la población de Puerto Gaitán, Meta. En el acto se indicará que las actividades de la multinacional han afectado económicamente, socialmente, laboralmente y ambientalmente a las comunidades y regiones donde realiza la explotación petrolera.

Leer más

Colombia Informa cubrió la audiencia previa del Juicio Ético a las Transnacionales mineras en el sur de Bolívar. Allí dialogamos con Gladys Rojas, miembro de la Corporación Sembrar, quien explicó el funcionamiento de la próxima audiencia que hará foco en la petrolera Pacific Rubiales. C.I.: ¿Qué balance hace SEMBRAR del desarrollo de esta audiencia previa?

Leer más