El día de hoy miembros de la comunidad retornada a la vereda Pitalito, han escuchado el rumor de que serán desalojados mañana, 24 de Octubre, en razón a la supuesta orden de un juez; sin embargo, ni la Comunidad ni sus representantes han sido notificados de tal determinación, ni han sido convocados a proceso judicial alguno que dé lugar a este tipo de decisiones, por lo que el desalojo de la comunidad sería una acción irregular y violatoria de las garantías y derechos de la población desplazada en Colombia. De otra parte, el sábado 19 de Octubre de 2013, miembros de organizaciones acompañant
Leer más
Curvarado.
Leer más
Traducción de una columna publicada en el periodico quebecense Le Devoir
Leer más
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y las organizaciones regionales filiales rechazamos de manera categórica las estigmatizaciones, persecuciones, amenazas, constreñimientos, capturas ilegales, agresiones y vulneraciones de Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario que han tenido lugar con ocasión de la Minga Social, Indígena y Popular “Por la Vida, El Territorio, La Autonomía y La Soberanía” por parte del gobierno nacional.
Leer más
Dos días después de iniciarse la Minga Indígena Social y Popular en todo el territorio colombiano, los Pueblos Indígenas desplegados en todo territorio nacional mantendrán, como hasta ahora, un escenario de protesta pacífica prolongada que logre una verdadera defensa de la Vida, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía.
Leer más
P { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); widows: 2; orphans: 2; }A:link { color: rgb(0, 0, 255); } Minga Social, Indígena y Popular, Por la Vida, Territorio, La Autonomía y La Soberanía”.
Leer más
Jóvenes del Reino Unido visitaron durante varios días las comunidades de Cacarica y Curvaradó que recientemente han denunciado la presencia paramilitar durante las últimas semanas. La delegación fue conformada por 18 personas, todos jóvenes provenientes de varios sectores del Reino Unido y compartieron con las comunidades sus denuncias pero también sus alegrías, sus sueños, sus miedos y sus metas. Curbaradó:
Leer más
La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), informa a todas las entidades competentes acerca de las graves afectaciones de las cuales son víctimas dos de sus filiales: Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (Orivac) y Asociación de Cabildos Indígenas del Valle Región Pacífica (Aciva RP).
Leer más
Alerta temprana para la protección de los Pueblos Indígenas movilizados en la “Minga Social, Indígena y Popular -Por la Vida, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía-”, agrupados en el Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC), Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC); Asociación De Cabildos Indígenas del Valle Región Pacífica (ACIVA R-P); Organización Regional Indígena de Quindío (ORIQUIN); Consejo Regional Indígena de Risaralda (CRIR) y; Asociación de Cabildos Indígenas Embera, Wounaan, Katío, Chamí; Tule del Departamento del Chocó (ASOREWA) y Organización Regiona
Leer más
El Congreso de los Pueblos, en continuidad con las jornadas de protesta del Paro Nacional Agrario, convocamos y nos vinculamos activamente a la Minga indígena, Social y Popular, por la Vida, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía, que se movilizará desde este lunes 14 de octubre por todo el país, y que junto a las jornadas de indignación nacional y las movilizaciones estudiantiles y sindicales, busca ratificar y reivindicar las demandas y exigencias del pueblo colombiano hacia el Estado.
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 29
- Siguiente página