Pasar al contenido principal

Empresarios ocupantes de mala fe implementan estrategia contra líderes reclamantes de tierras y observadores internacionales de dh y de derechos humanos imposibilitando su libre movilización, mientras que en red social candidato de Centro Democrático al senado Darío Blandón realiza falsas acusaciones al peor estilo uribista.

Leer más

En lo que se ha denominado la otra agenda del conflicto, el gobierno colombiano, en cabeza de Juan Manuel Santos, ha desatado, a través de los estamentos de seguridad y militares, una cruenta persecución contra las organizaciones populares, al tiempo que en una clara coincidencia con esta estrategia, fuerzas paraestatales asesinan y desplazan a cientos de colombianos y colombianas en varias regiones del país.

Leer más

la semana pasada trabajadores de la Nestlé en Colombia empezaron una huelga de hambre para presionar a la multinacional para que entrara en diálogo con el sindicato Sinaltrainal. Nestlé se ha negado a dialogar con Sinaltrainal desde hace meses. En vez de buscar una solución al conflicto, Nestlé ha agudizado la situación lanzando difamaciones peligrosas contra el sindicato. El pasado sábado 9 de noviembre  fue asesinado un sindicalista.

Leer más

El trabajador de Nestlé, Oscar López Triviño, fue asesinado de 4 impactos de bala a las 8:30 p.m. de hoy 9 de noviembre de 2013. El hecho ocurrió en el Barrio Municipal en Bugalagrande. Orcar trabajaba para NESTLE  en Colombia desde hacía 25 años y era miembro de Sinaltrainal.

Leer más

"Prosperidad canadiense", decadencia mundial. Lejos de la imagen apacible que Canadá construye de sí misma, en Toronto, una de las principales ciudades del país, se concentran los más turbios negocios de la minería mundial. Mientras que el gobierno brinda seguridad jurídica y diplomática para resguardar a las empresas, el mercado especulativo aporta las herramientas financieras para su desarrollo.   por Alain Deneault y William Sacher* publicado en Le Monde Diplomatique

Leer más

Anaime es un corregimiento de Cajamarca, enclavado en un cañón bordeando uno de los  páramos en peligro de extinción de la Cordillera Central. Es una fábrica de agua que da nacimiento a ríos  y quebradas que abastecen el Tolima. Es la tierra de campesinos recios que aman la naturaleza y es el corazón de la resistencia contra el proyecto minero la Colosa, que adelanta Anglo Gold Ashanti.

Leer más

Cuatro trabajadores de Nestlé, la corporación más grande de productos de alimentos y agua embotellada del mundo, decidimos entrar en huelga de hambre ante el incumplimiento de los acuerdos convencionales y el irrespeto a la dignidad de los trabajadores y el sindicato SINALTRAINAL ejercido por la compañía. La huelga de hambre se hizo efectiva en Bugalagrande - Valle del Cauca a partir de las 8 horas del 5 de noviembre de 2013. El pasado 10 de octubre de 2013, nos vimos abocados a suspenderla debido a problemas de seguridad que nos obligaron a levantarla apresuradamente.

Leer más

El día de hoy, 2 de noviembre de 2013 en la ciudad de Villavicencio fue detenido el compañero Vicepresidente de la USO META, DARIO CARDENAS PACHON, por una orden judicial emanada del Juzgado Primero Penal de Villavicencio, en donde lo acusan de “obstrucción de vías públicas, incendio y daño en bien ajeno agravado”.

Leer más

Tal y como se informó de manera previa, el viernes 25 de octubre la comunidad de Pitalito, en el Cesar, ha sido víctima de un nuevo atropello.  Cabe recordar que hace tres años fueron desplazados forzasamente de la misma tierra de donde hoy son expulsados sin ningún apego a la ley. La irregular diligencia transcurrió así:

Leer más

  El 15 de Octubre de 1973 hacia las seis de la tarde en Medellín, miembros del F2 de la IV Brigada del Ejército Nacional, detuvieron al dirigente sindical LUIS CARLOS CÁRDENAS, lo subieron a un vehículo y lo ejecutaron extrajudicialmente.

Leer más