Persistencia de operaciones paramilitares, asesinato de habitante de Argelia y hostigamiento a líder comunitario de El Mango Martes 1ro de febrero de 2011 Nuestra Constancia y Censura Ética ante la continuidad de operaciones contrainsurgentes del batallón “José Hilario López”, que se desarrollan con estrategias criminales de tipo paramilitar; el crimen de EDILBERTO ROSERO; los hostigamientos contra el líder comunitario ALEXANDER ROSERO y la ausencia de medidas eficaces para proteger a la población civil en medio de la confrontación militar entre la fuerza pública/paramil
Leer más
En el curso de la historia colombiana la violencia se ha desenvuelto en múltiples direcciones: ha penetrado en todos los niveles de la sociedad, en todos los rincones de su geografía, y ha conocido una gran variedad de actores, motivaciones, intereses y modalidades. El conflicto social, armado y de creciente complejidad que vive Colombia se presenta generalmente como un fenómeno relativamente marginal y localizado, sin repercusiones reales para el total de la población y de la región.
Leer más
En desarrollo de la Visión 2019 “Colombia como un país Minero”, al primero de agosto de 2010, en el departamento existían 103 títulos mineros. Hoy, en la página de catastro minero encontramos 1527 solicitudes mineras y 157 títulos , es decir, un crecimiento de títulos adjudicados en menos de seis meses de 54 títulos (en promedio 9 títulos al mes), que, de mantenerse esta proporción al finalizar el 2011, en el Chocó habrían por lo menos 254.
Leer más
Ocupantes de mala fe reciben ayuda de damnificados por el invierno Más de 200 hectáreas se encuentran ocupadas por invasores patrocinados por paramilitares asentados a menos de dos minutos de la presencia de la brigada 17 en Brisas de Curvaradó.
Leer más
Con profunda indignación debemos informar la muerte en cautiverio del preso político JOSE ALBEIRO MANJARRES CUPITRE, quien después de apremiantes llamados al Estado de Colombia para recibir atención médica especializada, fue abandonado en el pabellón de sanidad de la cárcel Nacional Modelo de Bucaramanga.
Leer más
Representantes del Colectivo de abogados Luis Carlos Pérez y la Mesa de Fortalecimiento a Organizaciones de Población Desplazada de Norte de Santander hablaron en Suecia de la grave situación de derechos humanos en la región del Catatumbo y las consecuencias de los actuales planes del gobierno para la explotación de carbón a cielo abierto en la zona.. Colombia : país minero. Desplazamiento y explotación de recursos naturales. http://www.telebraille.tv/
Leer más
La Fundación Comité de Solidaridad con los presos políticos, a través de una fuente de alta credibilidad, conoció que por parte de funcionarios de la SIJIN, se ha contactado a dos supuestos reinsertados de las FARC para que rindan entrevista judicial en la que incriminen al abogado de nuestra Seccional Santander LEONARDO JAIMES MARIN.
Leer más
INFORME Cerco paramilitar y amenaza de toma de El Plateado - ARGELIA - CAUCA Sábado 4 de diciembre de 2010 Desplazamiento Forzado y patrullajes de militares y paramilitares. Desde el pasado domingo los habitantes de Las Perlas, en Argelia, Cauca, han sido víctimas de una ocupación, cerco paramilitar. Algunos pobladores, cerca de 60, con mujeres y niños, lograron abandonar el caserío ubicado a pocos minutos de Argelia.
Leer más
A pesar del aparente mejoramiento de la economia desde el año 2002, en Colombia la desigualdad a aumentado de manera pavorosa, sobrepasando a paises como Brasil y Bolivia que historicamente se han destacado por presentar los coeficientes de GINI mas altos en la región. « Minería en Colombia: locomotora para la prosperidad de pocos » Por Andrés Idárraga Franco, Investigador de la Corporación para la Educación, el Desarrollo y la Investigación Popular – Instituto Nacional Sindical (CEDINS)
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 90
- Siguiente página