Pasar al contenido principal

Firmar en Linea El día 25 de junio de 2019, según fuentes anónimas, entre las cuales están personas privadas de la libertad y funcionarios de la Cárcel Picota, el pasado martes entre las 7:00 y 8:00 de la noche se encontró muerto a Rodolfo Cuello Cabria, interno que se encontraba en aislamiento en la denominada Unidad de Tratamiento Especial.

Leer más

Carta abierta al parlamento canadiense Ottawa, 14 de junio de 2019 Señores(as) parlamentarios(as), estamos aquí presentes, nosotros(as), colombianos(as), defensores(as) de derechos humanos para gritar que en Colombia ¡NOS ESTÁN ASESINANDO! Nos están asesinando a nuestros líderes, defensores de derechos humanos, de la vida, de las comunidades, del agua, del territorio.

Leer más

23 jun CI.- López es una lideresa social que trabaja desde hace cinco años con el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -CSPP- de Antioquia. Actualmente es acogida por el Programa Vasco de Protección para Defensores, desarrollado en Euskadi desde el año 2011. Verónica esta cumpliendo una gira por Europa para llamar la atención sobre la grave situación en tema de derechos humanos en la cual se encuentra Colombia.

Leer más

Entrevista con Gladys Rojas Sierra de SEMBRAR y Pablo de Jesus Santiago, Fiscal de FEDEAGROMISBOL. Realizada en Melendugno, Italia el 12 de junio de 2019

Leer más

A pesar de que el ministerio público a través de la Defensoría del Pueblo solicitó al alcalde de Ituango -Hernán Álvarez- declararse impedido ante  proceso policivo por él solicitado ante la Inspección de Policía de Ituango, este decidió ser juez y parte en  el caso del albergue que la misma administración municipal otorgó a las comunidades que fueron rescatadas por el DAPAR y la Cruz Roja de las riberas del río Cauca el 3 de mayo, después de haber quedado atrapadas por el represamiento ilegal generado por Empresas Públicas de Medellín EPM desde el 28 de abril.

Leer más

DEL 5 AL 13 DE AGOSTO - 2019- CONTEXTO: El Chocó es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia, localizado en el noroeste del país, en la región del Pacífico colombiano. Comprende las selvas del Darién y las cuencas de los ríos Atrato y San Juan. Su capital es la ciudad de Quibdó.

Leer más

Dana Farraj es Palestina; estudió derecho en su país y realizó una pasantía de cuatro meses en Colombia con el Equipo Jurídico Pueblos. Dana forma parte del movimiento palestino “PULSE” (pueblo palestino unido por la libertad, la solidaridad y la emancipación), quienes, a su vez, integran un foro juvenil llamado Nabd. En la presentación formal de “PULSE” surge de “necesidad de iniciativas y movimientos convergentes que luchen por la libertad y la justicia contra la opresión, la explotación y la discriminación en todo el mundo.

Leer más

La Fundación del Comité de Presos Políticos preparó una visita el 18 de febrero para el padre Bruno Duffé, Primer Secretario del Dicasterio del Vaticano para la Promoción del Desarrollo Humano Integral, a la que acompañamos 5 personas de diferentes organizaciones internacionalistas de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (RedHer), a las cárceles de la Picota y el Buen Pastor, con la intención de conocer la situación de los presos y presas políticos y sociales ahí retenidos.

Leer más

La estrategia de criminalizar la protesta y los liderazgos sociales llegó al Oriente antioqueño. El viernes 8 de marzo integrantes del C.T.I de la Fiscalía detuvieron a Ancísar de Jesús Morales en el parque principal de San Francisco, municipio ubicado en la subregión bosques del Oriente de Antioquia. Ancísar es concejal del municipio, hace parte de la junta directiva de la Asociación Campesina de Antioquia (ACA), organización que a su vez hace parte del Movimiento Social por la Vida y la Defensa del Territorio (Movete).

Leer más

    Somos las raíces indígenas, afros, campesinos y de ciudad.

Leer más