Pasar al contenido principal

1. Saludamos los Diálogos de Paz y la firma de una Agenda para la negociación entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP con el objetivo de buscar salidas al conflicto armado interno. Es un hecho de gran trascendencia y que saludamos con optimismo. Los anuncios del ELN de vincularse a  un proceso amplio y multilateral de paz, con participación de la sociedad civil, aumentan las posibilidades de terminar la cruenta guerra que ya se acerca a medio siglo de existencia.

Leer más

Nos llena de esperanza el haber conocido el acuerdo de aproximación entre la guerrilla de las FARC y el gobierno nacional de Santos y la reiteración del ELN de ser parte de un proceso. Respaldamos la disposición de las partes para dar fin al conflicto armado. Y esperamos que prontamente se habiliten acuerdos de aproximación para la discusión con el ELN

Leer más

El juzgado octavo penal del circuito especializado de Bogotá condenó a 312 meses de prisión e interdicción de derechos y funciones públicas por el termino de 10 años al a General 9 (R) Rito Alejo del Río Rojas por el asesinato del que fue víctima al afrodescendiente Marino López Mena en el marco de la Operación Génesis adelantada en el Cacarica y Salaquí entre el 24 y 27 de de febrero de 1997.

Leer más

Al cumplirse el primer año del TLC con Canadá, analistas y empresarios se han sorprendido porque ese tratado está beneficiando más a Canadá que a Colombia. La verdad es que lo sorprendente es su sorpresa. Dados la inveterada falta de seriedad en la negociación de nuestros tratados comerciales y los pésimos resultados de los que tenemos, ¿qué esperaban?

Leer más

Hoy pasadas las 9:00 am. tres paramilitares saquearon y hurtaron más de 120 galones de gasolina de las Comunidades de Autodeterminación Vida, Dignidad del Cacarica -Cavida- destinadas para la radio y televisión comunitarias, el alumbrado de las Zonas Humanitarias, las escuelas y los centros de salud. El hecho ocurrió luego que los afrocolombianos pasaran por Tumaradó sobre el río Atrato, donde los paramilitares realizan un retén sobre bienes y personas que se transportan fluvialmente.

Leer más

En el sitio conocido como Puente América, el pasado martes 28 de agosto de 2012, incursionaron en el caserío de Travesía 15 para militares provenientes de Unguía, Chocó; obligando a tenderse en el suelo a los pobladores que se encontraban allí, amenazando de muerte y lanzando disparos al aires para generar terror en la comunidad. La reacción de la propia comunidad para exigir respeto a sus vidas les disuadió.

Leer más

La Asociación Minga comparte con todos y todas, la entrevista que El Diario El Nuevo Siglo le realizó a la directora de la organización; Diana Sánchez con respecto las agresiones causadas a defensores de Derechos Humanos.

Leer más

Las grandes explotaciones mineras o petroleras son ejemplos de extractivismo. Son acciones que realizan los seres humanos para obtener recursos naturales: taladran, perforan, fragmentan, y así sucesivamente, obteniendo productos que luego se utilizarán con otros fines. El “extractivismo” es un caso particular de la extracción intensa de recursos naturales, y se lo define en la presente guía de una manera particular:

Leer más

Creada para aprovechar mejor la riqueza nacional, el nacimiento de esta Agencia ha sido accidentado y no despejó las dudas sobre la debilidad del Estado frente a las grandes compañías privadas.   Nace la ANM

Leer más