Pasar al contenido principal

Marmato : ¿reubicación o ambición minera?

03/01/2012

Los habitantes de Marmato no están seguros de que su reubicación en la vereda El Llano no se relacione con el proyecto de explotación minera a cielo abierto que plantea la empresa canadiense Medoro Resources Ltda. Tampoco creen que esta sea la mejor opción para hacer de su municipio uno de los más solventes económicamente en Caldas.

Aproximadamente 8.000 habitantes de Marmato (Caldas) podrían quedarse sin su patrimonio histórico, cultural, social y económico, luego de la reubicación del municipio proyectada por el gobierno local, departamental y nacional.

Minería transnacional y resistencias sociales en Africa y América Latina

01/01/2012

Este trabajo presenta las principales conclusiones de un estudio sobre las características y consecuencias que depara el nuevo ciclo de la minería transnacional, particularmente en África y América Latina, así como analiza el desarrollo y las estrategias corporativas de dos de los conglomerados empresarios protagonistas de este  proceso: la Vale (Brasil) y la AngloGold Ashanti (Sudáfrica).

La minería del Cesar, un gran negocio con pobres resultados ambientales y sociales, es fértil terreno de ensayo para transformar la locomotora en bienestar sostenible para la gente

14/12/2011
En el desarrollo carbonero del Cesar, con formidables minas a cielo abierto, una junto a otra, que produjeron este año 43 millones de toneladas de carbón, es donde está hoy a prueba el temple de la política minera del gobierno Santos. En sus dos décadas largas de historia, la minería allí trajo progreso, pero la bonanza reciente, jalonada por los altos precios internacionales, exacerbó sus grandes desequilibrios.

Denuncia pública a la empresa canadiense Gran Colombia Gold

05/12/2011

En los municipios de Arboleda y San Lorenzo en el departamento de Nariño, se encuentra la multinacional canadiense “Gran Colombia Gold-GCG”, con su proyecto  “Mazamorras Gold”, que dirige la exministra María Consuelo Araujo y su vicepresidente José Oro. Esta empresa viene adelantando actividades de exploración minera, las  cuales han creado un ambiente de caos, zozobra y de confrontación con y entre la comunidad. Por esta razón hacemos las siguientes.

DENUNCIAS :

 

1. Líderes y comunidad en general estigmatizados y amenazados

 

Multinacional canadiense Gran Colombia Gold viola derechos humanos en Nariño

05/12/2011

En los municipios de Arboleda y San Lorenzo en el departamento de Nariño, se encuentra la multinacional canadiense Gran Colombia Gold (GCG), con su proyecto Mazamorras Gold, que dirige la ex ministra María Consuelo Araújo y su vicepresidente José Oro. Esta empresa viene adelantando actividades de exploración minera, las cuales han creado un ambiente de caos, zozobra y de confrontación con y entre la comunidad. Por esta razón hacemos las siguientes denuncias:

Minería en in Colombia -¿A qué precio?

04/12/2011

Colombia es uno de los países con más biodiversidad en el mundo y alberga a más del 10% de las especies de plantas y animales mundiales. Pero hoy día, el 40% del territorio colombiano está concesionado o solicitado por empresas multinacionales para realizar proyectos de extracción de minerales e hidrocarburos, lo cual refleja la intención del Gobierno colombiano de convertir el país en una potencia minera y que tiene consecuencias significativas para el ecosistema y las comunidades rurales.

Pronunciamiento de la Fedeagromisbol frente al Paro Minero convocado a partir del 1 de diciembre de 2011

30/11/2011

Fedeagromisbol en representación de las Asociaciones Agromineras, pequeños mineros, productores agrícolas y pecuarios, pescadores y sectores importantes del comercio del sur de Bolívar damos a conocer las razones por las cuales NO PARTICIPAMOS del cese de actividades convocado por la Confederación Nacional de Mineros de Colombia:

1. El paro ha sido convocado principalmente para rechazar los operativos que se vienen realizando en diferentes regiones del país frente a las retroexcavadoras que se utilizan para la práctica de minería a cielo abierto.