Action minière: Grève de faim de la section Sintramienergetica California an Santurban
ACCION MINERA
Organo de Información de Sintramienergetica California, para los Trabajadores y la Comunidad en general!
¡SINTRAMIENERGETICA SECCIONAL CALIFORNIA TERCER DIA DE HUELGA DE HAMBRE!
La empresa canadiense Aris Mining arremete contra el Estado, las comunidades y los trabajadores colombianos
Ataque físico a abogado de Cajar
Denunciamos ataque físico a abogado de Cajar Santiago Salinas Miranda y hostigamientos contra integrantes de la organización de derechos humanos
Beneficiarios canadienses de la guerra
Unimos nuestras voces a las de las organizaciones sociales colombianas y comunidades en resistencia para proclamar alto y fuerte: "el conflicto en Colombia es una guerra imperialista" financiada y alimentada en distintos niveles por los intereses económicos del Norte.
Pueblos y territorios indigenas frente al extractivismo: La sobrevivencia de pueblos indigena en peligro de extincion (DEPARTAMENTO DEL META, COLOMBIA)
PUEBLOS Y TERRITORIOS INDÍGENAS FRENTE AL EXTRACTIVISMO: LA SOBREVIVENCIA DE PUEBLOS INDÍGENA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (DEPARTAMENTO DEL META, COLOMBIA)
Leila Celis Universidad de Quebec en Montreal
RESUMEN
Ríos Vivos au Canada pour la défense de la vie

Ríos Vivos, un movimiento nacido en 2008 en rechazo al proyecto Hidroituango, se toma hoy Canadá para exigir el cese de complicidades internacionales con las prácticas de muerte de la hidroeléctrica. Como la corriente de los ríos, que resiste al horror, los pueblos arrastran dignidad por todos los rincones del mundo.
Tratado de Libre Comercio: las mineras canadienses dictan la ley

Dos compañías mineras canadienses reclaman 1000 millones de dólares US al gobierno colombiano, en virtud del Tratado de Libre Comercio Colombia-Canadá de 2008, por el delito de proteger una reserva hidráulica y de no haber reprimido las manifestaciones de manera eficaz.
La lucha de David contra Goliat en Pio XII

Las veredas de Pio XII y Orotoy de Guamal (Meta) están desde febrero luchando para que Ecopetrol no entre a explorar y explotar un pozo que está en el predio La Porfía.
Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión.
Como parte del trabajo colectivo que realizan las organizaciones que conforman la Red de OCMAL - Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, queremos compartir la nueva publicación en su tercera versión, “Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2016”.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página