Pasar al contenido principal

A proposito del proyecto STAR de combustión in situ que adelanta Pacific Rubiales Energy en el campo Quifa desde noviembre de 2011.

Leer más

El encuentro entre delegados de los principales movimientos agrarios, campesinos, étnicos y populares con el presidente de la República fue un hecho político de primer orden, del que las organizaciones populares salieron mejor paradas. La Cumbre Agraria mostró una plataforma unitaria, firme e inteligente ante un presidente dispuesto a ceder poco para ganar mucho. Diálogo, sí; posconflicto, difícil.

Leer más

Cerca de cuatrocientos campesinos e indígenas del Municipio de La Vega en el Macizo Colombiano levantan desde el día de ayer su voz de protesta para defender el territorio donde vive el agua; para hacer una defensa férrea ante las graves afectaciones al ambiente y al tejido social que esta generando la minería.

Leer más

Primera Parte El presente es un llamado de solidaridad y apoyo, para divulgar la situación preocupante por amenaza de ingreso de la maquinaria de perforación a la plataforma LORITO 1 con el ESMAT de la Policía, es la decisión de la empresa ECOPETROL de pasar por encima de las comunidades.   Segunda Parte

Leer más

“Cuando Descubrió Que Estaba En El Infierno Y No En El Paraiso  Era Demasiado Tarde Para Huir  Y Se Dedicó A Incendiarlo”   Por: Elver Barreiro Prisionero Político colombiano La Tramacúa, Valledupar, Octubre 2 de 2014   El Congresista Iván Cepeda, dijo que entró a las profundidades del infierno, más solo vio el borde, el entorno, los condenados a recoger una gota de agua sobre sus excrementos, el olor a orines y heces fecales, cuerpos en descomposición, una nube de moscas, el depósito de seres humanos.

Leer más

Mujeres de Acacías que se han organizado para enfrentar la destrucción socioambiental generada por la explotación petrolera y han extendido su lucha en todo el departamento del Meta, Colombia. Estos testimonios fueron registrados durante la Audiencia Petrolera realizada en el marco del Juicio Ético contra el despojo, en Puerto Gaitán, Meta, Colombia, Julio de 2013

Leer más

A tres años de la sanción presidencial de la ley 1448 de 2011 con bombos y platillos por el presidente Santos, el balance en materia de restitución de tierras es un rotundo fracaso: bajos niveles de reclamaciones, incumplimiento de las metas en la entrega de predios y, peor aún, ni rastro de voluntad de cambio en el modelo de desarrollo agrario colombiano. Estos hechos configuran un mapa desolador para del futuro del capítulo de restitución que con tanta alharaca Santos se comprometió ante las víctimas y el país.

Leer más