P { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; widows: 2; orphans: 2; }A:link { color: rgb(0, 0, 255); } Las organizaciones abajo firmantes denunciamos ante la opinión pública y los organismos de protección de los derechos humanos nacionales e internacionales los siguientes hechos: Que el sábado 23 de mayo de 2015, en horas de la tarde, en Mina Piojo municipio de Montecristo, se dieron sobrevuelos y lanzamientos de bengalas, generando pánico en la comunidad; de estos sobrevuelos fue informada en su momento la Defensoría del Pueblo regional Magdalena Medio.
Leer más
Luego de varios días días de paro indefinido en la multinacional petrolera Pacific Rubiales Energy, se instaló en Puerto Gaitán, Meta, una mesa de negociación entre la comunidad, la multinacional y las autoridades locales, regionales y nacionales para encontrar las posibles soluciones a la crisis social que vive la región.
Leer más
El Proyecto de Acompañamiento y Solidaridad Internacional -PASO- manifiesta graves preocupaciones sobre la situación actual en la zona rural de Puerto Gaitán, Meta, donde miembros de las comunidad se encuentran en protesta por las políticas laborales y el incumplimiento a pactos por parte de Pacific Rubiales Energy y de sus empresas contratistas.
Leer más
Los voceros de la mesa de interlocución de la Cumbre Agraria anunciaron que, a un año del inicio del escenario, las negociaciones atraviesan un difícil momento. En algunas zonas del país se presentan bloqueos de carreteras en respuesta a los incumplimientos.
Leer más
BOGOTÁ (Reuters) - La petrolera estatal colombiana Ecopetrol y la canadiense Pacific Rubiales acordaron no extender el contrato de operación del mayor campo productor de crudo del país y de una asociación más pequeña, informó la compañía local en un comunicado sin dar una explicación de la decisión. Ecopetrol asumirá el control de Campo Rubiales, cuyo contrato con Pacific Rubiales termina en el primer semestre del 2016. Así como también la operación de la Asociación Pirirí.
Leer más
Firmar en linea Bogotá, D.C., 07 de marzo de 2015 Un poblador muerto ante el terror del ESMAD
Leer más
La Unión Sindical Obrera -USO-inició desde este lunes una serie de movilizaciones y huelgas en todas las regiones del país, amenazan con derivar en un paro nacional en la industria petrolera.
Leer más
En un nuevo intento de desalojo que pretende realizar la multinacional petrolera contra campesinos y desplazados en Arauca, las comunidades mantienen una férrea resistencia que ya completa 16 meses. El nuevo intento de desalojo fue postergado hasta definir la ubicación geográfica de los predios entre el Municipio de Arauca y Arauquita.
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 20
- Siguiente página