En un comunicado de 10 puntos las comunidades de la cuenca del río Curvaradó dejan ver que no todo es color de rosa y que no fueron resueltos los puntos que mas les preocupan. [Escuche entrevista en linea-> http://contagioradio.com/otra-mirada/comunidades-del-curvarado-evaluan-…]
Leer más
Aumenta el interés de las compañías extranjeras por adquirir concesiones y de empresas que exploran minas y depósitos de metales preciosos en diferentes regiones del país.
Leer más
“En M6VIDA con los pies por la tierra” Declaración Política, V Encuentro del MOVICE Durante los días 10, 11 y 12 de marzo del 2011, nos encontramos delegados del MOVICE de todo el territorio colombiano y en resistencia al olvido y a la impunidad de los crímenes de lesa humanidad, hermanados en el sueño de una Colombia en Paz con Justicia Social, convocados en la memoria de nuestras víctimas, fortaleciendo nuestra unidad y convocando a otros y otras Movimientos y sectores sociales y políticos. Deliberamos sobre la actual situación frente a Derechos Humanos, Ley de V
Leer más
A partir del 10 de febrero de 2012 se iniciarán desalojos a comunidades que desarrollan la minería como medio para subsistir o como forma de reproducir sus costumbres culturales. La “promoción del país minero” estableció indicadores y metas: “Incremento de la inversión directa en minería como porcentaje de variación anual de la inversión: en valor absoluto, incremento anual en las áreas (hectáreas) contratadas, e incremento de la capacidad minera instalada”1, metas en cuyo marco la pequeña minería y la artesanal no tienen cabida.
Leer más
JUSTICIA POR COLOMBIA 74 defensores(as) de derechos humanos y 68 organizaciones sociales y de ddhh fueron agredidas en Colombia durante el 2010. Las mujeres, los indígenas, y líderes de restitución de tierras entre los defensores(as) con mayor número de agresiones. Las agresiones contra los defensores y defensoras de los derechos humanos en Colombia no han cambiado.
Leer más
"Alvaro Uribe Vélez, presidente de Colombia entre 2002 y 2010, enseña en la ENIM" [Escuela Nacional de Ingenieros de Metz, en el noreste de Francia] Mediante el organismo nacional de formación (SENA) dirigido por Dario Montoya Mejia, Álvaro Uribe confió al ENIM la modernización de los centros de formación del país. En Octubre de 2007, en Cartagena de Indias, Álvaro Uribe recibe de la ENIM el titulo de ingeniero Honoris Causa.
Leer más
En la ciudad de Bogotá se han hecho repetitivos los hostigamientos y seguimientos a Danilo Rueda en su lugar de residencia con hombres que se movilizan en moto. En las últimas horas se conoció que el padre Alberto Franco es parte de una nueva comunicación escrita de desprestigio, a quién se le califica de "cura marxista".
Leer más
Curvaradó y Jiguamiandó : Comunicado a la opinión pública
Leer más
La locomotora de la minería y los hidrocarburos que el presidente Juan Manuel Santos pretende poner en marcha para jalonar la economía y que figura en el Plan Nacional de Desarrollo, como los proyectos ferrocarrileros del siglo XIX, hechos de la mano del capitalismo y a punta de muertos y de prácticas esclavizantes, amenaza con aplastar todo lo que se le ponga por delante. Para empezar, lo que tiene enfrente es, ni más ni menos, el futuro del país. El tema de la minería ha venido haciendo estragos mediáticos en Colombia.
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 89
- Siguiente página