Una densa neblina fluye sobre un paisaje de la cordillera oriental siendo dispersada a veces por el viento constante que eleva nubes y permite ver lagunas, bosques de alta montaña y páramo. Descendiendo del Alto Magdalena se encuentran docenas de comunidades campesinas que producen una gran variedad de frutas y vegetales, además de criar animales no solamente para su sustento, sino para alimentar a las principales ciudades de Colombia.
Leer más
Hoy 29 de marzo tuvo lugar una movilización de trabajadores de la refinería de Cartagena por las calles de la ciudad turística. Alrededor de una millar de personas participaron de la protesta entre el castillo de San Felipe y la Plaza de la Paz. Diversos sindicatos y centrales obreras apoyaron la movilización y expresaron su solidaridad con los trabajadores en paro desde el día 14 de marzo de la refinería de Cartagena. Los trabajadores acudirán mañana al lugar de trabajo para comprobar si CB&I permite la entrada de los obreros despedidos y los llamados a descargos.
Leer más
La decisión fue tomada el día de ayer, 26 de marzo, por los presos políticos y los presos sociales debido a la sistemática violación de sus derechos a la salud, de higiene, de visita, de acceso a los beneficios administrativos y de condiciones de vida digna, entre otras tantas violaciones según manifestaron los internos por intermedio de un vocero. Uno de los detonantes para la decisión surgió luego que guardianes del INPEC destinaran, como formas de calabozos, las salas educativas las cuales no cuentan con las mínimas condiciones de habitabilidad.
Leer más
Señores(as): Contraloría General de la República de Colombia
Leer más
El tratamiento represivo dado a los justos reclamos de distintos sectores de la población y la imposición a rajatabla de políticas contrarias al interés nacional, por parte del gobierno de Juan Manuel Santos y de los mandatarios locales que siguen sus lineamientos, comportan características autoritarias similares a las utilizadas por sus antecesores.
Leer más
Las y los participantes en el Encuentro por una solución política al conflicto colombiano que se ha realizado entre el 23 y el 25 de marzo en Lausana Suiza enviamos un saludo fraterno y solidario a todas las prisioneras y prisioneros políticos en las diferentes cárceles del país.
Leer más
Comunidades de los municipios de Socotá y Socha en el nororiente del departamento de Boyacá, completan una semana de protesta contra los proyectos de explotación de carbón que adelanta la empresa Colombian Clear Power, en las zonas altas de páramo de esta provincia.
Leer más
Entre el 23 y el 25 de marzo pasado se realizó en Lausana – Suiza – el “Encuentro Internacional por la Paz y la Solución Política al Conflicto Colombiano”. Ver el Resumen de las intervenciones del Encuentro por la Paz en Lausana
Leer más
Ante los gobiernos de los Presidentes Juan Manuel Santos y Barack Obama, organizaciones defensoras de derechos humanos demandan acciones inmediatas que garanticen el derecho a la vida y el territorio de las comunidades indígenas y afrodescendientes del Norte del Cauca.
Leer más
Los cambios que nos colocan en la actual coyuntura son producto de relaciones sociales, productivas y de poder específicas. Se puede argumentar que en general hay una mayor responsabilidad histórica de parte de los países metropolitanos.
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 58
- Siguiente página