Los campesinos, indígena, estudiantes, mujeres, trabajadores y demás sectores sociales y gremiales de Arauca cumplen 23 días de movilización frente a los sitios de acceso a los complejos petroleras y sitios de construcción del oleoducto bicentenario y 36 horas de paro cívico, acciones que según manifiestan las Organizaciones Sociales del Centro Oriente de Colombia han tenido que implementar debido al incumplimiento de los compromisos de las transnacionales petroleras y el gobierno nacional para realizar el pago de una deuda histórica ambiental, social y humanitaria.
Leer más
En la mañana de hoy el automotor, en que se moviliza el sacerdote y defensor de derechos humanos de nuestra Comisión de Justicia y Paz, Alberto Franco, fue impactado con tres balínes de pistola en el vidrio panorámico. El sacerdote, luego de las declaraciones en medios de información, sobre el papel de funcionarios del Gobierno del ex-presidente Alvaro Uribe frente a la devolución de predios colectivos en Curbaradó ha sido blanco de seguimientos e intimidaciones.
Leer más
Contexto: Organizaciones sociales completan 7 días de bloqueos a multinacionales petroleras en Arauca
Leer más
Por primera vez en 22 años, Sintracarbón se ve precisado a paralizar las labores de explotación minera en la mina Cerrejón, operada por Carbones del Cerrejón Limited, compañía concesionaria de la explotación del carbón colombiano en el departamento de La Guajira.
Leer más
En la realidad colombiana diferentes empresas vienen utilizando el término de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), para aparentar un compromiso con la sociedad, el medio ambiente y el crecimiento económico.
Leer más
El municipio petrolero de Puerto Gaitán (Meta) fue el lugar escogido para realizar, entre el 13 y el 14 de julio, la tercera audiencia del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia, en la que se recogieron testimonios y pruebas que comprometen a la trasnacional de origen canadiense Pacific Rubiales Energy (PRE) y a otras trasnacionales que operan en Colombia con violaciones de derechos humanos y serios problemas ambientales, sociales y económicos.
Leer más
La Red Colombiana Frente a la Gran Minería Transnacional, conformada por los más importantes movimientos y organizaciones sociales colombianos en lucha contra la actual política minera, manifestamos nuestro total respaldo, apoyo y solidaridad con Sintracarbón, miembros de Reclame, en la huelga que acaban de iniciar en la empresa Cerrejón, conformada por las transnacionales BHP Billiton, Glencore y Anglo American.
Leer más
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA N° 11 ¿CONTRA QUIÉN ES EL PARO CÍVICO GENERAL INDEFINIDO QUE INICIA EL 12 DE FEBRERO A LAS 6:00 AM?
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 43
- Siguiente página