Un ex paramilitar acusó a la multinacional estadounidense Drummond de financiar a varios grupos de mercenarios para asesinar a líderes sindicales en Colombia. "La compañía financió el Bloque Norte" del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y "fortaleció el Frente Juan Andrés Álvarez de esta organización", declaró el ex paramilitar Alcides Mattos Tabares, alias "El Samario" durante un proceso que adelanta la Corte de Alabama contra la empresa minera Drummond.
Leer más
La Fundación Lazos de Dignidad, organismo no gubernamental defensor de derechos humanos en Colombia, emite ACCION URGENTE para que el Estado Colombiano garantice los derechos a la vida, integridad y seguridad personal de la defensora de derechos humanos LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA, ex prisionera política de conciencia, y de su familia. HECHOS
Leer más
El ministro de Ambiente Frank Pearl aseguró que explotación minera sería inviable si se piensa adelantar en zona de páramo, esto en reacción al control de advertencia que la Contraloría General de la República le envió a su despacho, al advertir que la empresa Leyhat Colombia planea sacar oro de esta zona de importancia ecológica.
Leer más
El 16 de marzo se realizará la primera Junta Directiva Nacional del Sindicato Único del sector Minero-energético (SUME) para proyectar el trabajo en el resto del año. La lucha contra la locomotora minera de Santos requiere unidad en las organizaciones sindicales del sector.
Leer más
Desde 1997, se celebra el Día Internacional de Acción contra las represas y por los Ríos, el Agua y la Vida, fecha propuesta durante el 1er Encuentro Internacional de Afectad*s por las Represas y sus Aliad*s en Curitiba, Brasil.
Leer más
El sindicalismo en Colombia es algo que puede salir muy caro a los que se atreven a ejercerlo. Los asesinatos, las desapariciones forzadas y las amenazas son el escenario cotidiano de los dirigentes sindicales en el país, con unas prácticas que se prolongan ya durante décadas. Aunque las cifras han disminuido en los últimos años, en 2010, el año con menos casos de muertes de sindicalistas, han sido treinta los asesinatos.
Leer más
Las Plataformas de derechos humanos, desarrollo y paz en Colombia denuncian plan criminal para asesinar a JOSE HUMBERTO TORRES, reconocido abogado defensor de derechos humanos de la costa atlántica y delegado político ante el gobierno nacional.
Leer más
Son muchas las contradicciones que pasan por la mente de cualquier librepensador/a al leer la frase pública del ministro de justicia de Colombia al referirse sobre las y los prisioneros políticos en Colombia, de manera puntual el ministro ha expresado: “No presos políticos porque aquí no hay presos políticos, por supuesto no prisioneros de guerra porque aquí no hay prisioneros de guerra" (1).
Leer más
Doscientas Mujeres, delegadas de organizaciones sociales del Cauca, se movilizan en contra la guerra y por solución política y negociada del Conflicto en Colombia.
Leer más
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, constata, que las restituciones emprendidas por el actual gobierno, en el marco de la llamada Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, no son tal y se fundamentan más en una formalización de tierras que en una auténtica entrega de éstas a quienes fueron despojados por el conflicto político, social y armado del país.
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 59
- Siguiente página