Pasar al contenido principal

BOLETIN DE DERECHOS HUMANOS No. 10 DEL PARO EN EL CATATUMBO   Las comunidades campesinas del Catatumbo, aun persisten en su acción de protesta legítima sobre las carreteras, en los mismos puntos de concentración informados en Boletines anteriores. A nivel nacional, la falta de garantías para el ejercicio de este derecho persiste. Una situación que en la región se vivió el 12 de junio a través del terror paramilitar y otras prácticas represivas. Terror paramilitar

Leer más

Desde el Colectivo Chucho Minga, por la defensa de los derechos y la dignidad humana, hoy, que se cumple un mes de Paro Nacional, quisimos construir un homenaje a nuestra generación.

Leer más

Desde el pasado 13 de mayo de 2021 nuestras organizaciones han recibido relatos absolutamente escabrosos y delicados que hieren la conciencia de la humanidad por el comportamiento y las prácticas policiales, que reflejan la gravedad de las consecuencias que la mentalidad y las órdenes emanadas por el más alto nivel del Estado genera al definir como “vándalos terroristas” a los jóvenes manifestantes víctimas y blancos directos de planes criminales.

Leer más

El presidente Iván Duque ordena tratamiento de guerra a la protesta social La represión contra la protesta social continúa (19 de mayo, día 22 del Paro Nacional). Por orden del presidente Iván Duque las Fuerzas Militares han llegado a ejercer intimidación y hostigamientos en las manifestaciones. Hoy asistimos a un escalonamiento en el tratamiento militar de la protesta. Los militares, armados con fusiles se han acercado a los manifestantes y están toman fotografías y grabando a las personas que participan en las movilizaciones.

Leer más

ALBERTO CARRASQUILLA fue ministro de Hacienda del presidente Uribe del 2003 al 2007 y del presidente Iván Duque desde 2018 hasta mayo de 2021. Este ex ministro de Hacienda privatizó el servicio de abastecimiento de agua, vació los fondos de los municipios que ya eran pobres y encaminando esos fondos para sus propias empresas privadas. En abril de 2021, presentó un obsceno proyecto de reforma fiscal, contestado desde todos los frentes. Por todo eso, el Estado colombiano decidió premiarlo nominándolo para la presidencia del Banco de Desarrollo de América Latina...

Leer más

En el Alto Occidente de Caldas, se encienden los fogones de la resistencia, la movilización y protesta social. Estudiantes, jóvenes, indígenas, docentes, camioneros, mineros, sindicalistas y diversos sectores sociales y populares se continúan sumando al Paro Nacional desde sus territorios. 

Leer más

Por fin el día de hoy, 2 de mayo, el gobierno que preside Iván Duque se decidió a escuchar el clamor popular de retirar la regresiva y nefasta Reforma Tributaria, que de manera indolente pretendía estrangular aún más las deterioradas condiciones de vida a que ha llevado la desatención social de la pandemia.

Leer más

30 abr, CI.- Las movilizaciones que se llevan a cabo desde este miércoles en Cali, capital del Valle del Cauca, han sido brutalmente reprimidas por la fuerza pública. Esta noche las organizaciones de Derechos Humanos de la región convocaron a una rueda de prensa urgente debido a la compleja situación de Derechos Humanos que se presentó en el marco de las protestas durante la jornada de hoy.

Leer más

PUEBLOS Y TERRITORIOS INDÍGENAS FRENTE AL EXTRACTIVISMO: LA SOBREVIVENCIA DE PUEBLOS INDÍGENA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (DEPARTAMENTO DEL META, COLOMBIA) Leila Celis Universidad de Quebec en Montreal RESUMEN

Leer más

27 ene, CI.- Entre las arengas y cantos que acompañaban el Día de los Trabajadores del año 2005, transcurría una movilización por la Carrera Séptima con Calle 19 en Bogotá. Muy cerca al lugar donde 14 años después sería asesinado Dilan Cruz, el Escuadrón Móvil Antidisturbios -Esmad- intervino y disparó contra un adolescente de tan solo 15 años. Nicolás Neira cayó al suelo gravemente herido y fue golpeado por agentes de esa institución quienes le causaron la muerte. Desde entonces, su padre Yuri Neira lucha por justicia y verdad para «Nico» y su familia.

Leer más