A 10 ANOS DE LA OPERACION GÉNESIS: Caminata ecologica

de las cenizas a la esperanza, de la muerte a la vida.
15 al 23 de febrero de 2007
8 días de caminata en la biodiversidad Cacarica- La Balsa-Salaquí-Darién Colombia-Panamá (Cacarica) Curvaradó- Cerro Cara de Perro (Jiguamiandó) Dabeiba- Nudo de Paramillo (Dabeiba)24 al 27 de febrero de 2007
3 días en la memoria, verdad histórica, sanción Moral Audiencia sobre Biodiversidad y empresas multinacionales Tribunal Permanente de los Pueblos, Sesión Colombia Zona Humanitaria CacaricaAgronegocios de palma y banano en el Bajo Atrato Impactos ambientales y socioeconómicos
Mucho se viene hablando desde hace unos años en nuestro país, acerca del agronegocio de la palma africana o palma aceitera. El protagonismo de este tema, no es exclusivo de Colombia, sino que el mismo gasta ríos de tinta y horas de debate en todo el mundo. Cabría por lo tanto preguntarse en primer lugar, a que se debe esta explosión en la centralidad e importancia de este tema.
La violación de los derechos humanos en el país está estrechamente ligada con el modelo económico existente en Colombia.
Sintraminercol lleva 10 años de investigación en el sector minero energético donde se ha podido determinar que el modelo económico fue definido por el Banco Mundial, por el Fondo Monetario Internacional, es decir por parte del gobierno de los estados unidos y sus aliados. Un vocero de ellos en una reunión en Cartagena en 1999 manifestó que el proyecto era que Colombia debía desarrollarse fundamentalmente en 2 áreas en la Minería y en la producción de Energía, debido a que estados unidos y sus aliados están haciendo unas inversiones muy grandes en esas áreas de la economía Colombiana.
Comunicado Diócesis de Magangue (Bolívar) por ejecución extrajudicial del líder ALEJANDRO URIBE
La Gran mineria en Colombia : Una guerra de exterminio de las multinacionales
Sintraminercol es una organización sindical de empresa creada en 1991 por trabajadores y trabajadoras de la entonces Mineralco S.A. compañía estatal minera, que posteriormente por fusión de dos entes estatales, pasa a denominarse Minercol Ltda.
Inventario de empresas transnacionales en Colombia
Las Petroleras canadienses en Colombia
La presencia de las empresas petroleras canadienses en Colombia es un informe realizado por Censat Agua Viva – FoE (Colombia) en el año 2001 con la participación de las ONG canadienses : Right and Democracy, Développement et Paix. Investigadores : Gonzalo Castaño Valderrama y Luisa María Navas Camacho. Bogota, abril 2001.
Descargar el informe en pdf (61p.)
Contenido :
Paginación
- Página anterior
- Página 24