Al menos 15 heridos en inicio de protesta de sindicato petrolero
El presidente de la USO, Rodolfo Vecino, dijo que los heridos están vinculados con las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja.
Unos 15 trabajadores resultaron heridos el miércoles 10 a manos de policías antidisturbios las afueras de dos plantas de la petrolera estatal colombiana, afectada por una protesta nacional de 24 horas, aseguraron fuentes sindicales del sector.
El presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), Rodolfo Vecino, dijo que los heridos están vinculados con las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja, ambas en regiones del norte del país y las únicas de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol).
"Estamos en una protesta pacífica, y la fuerza pública nos agrede", afirmó Vecino desde Cartagena, ciudad caribeña en donde siete operarios resultaron heridos.
El sindicalista señaló que estos trabajadores fueron agredidos por policías de un escuadrón antimotines que ha impedido el ingreso a las instalaciones de la petrolera.
Los otros ocho heridos, entre ellos el dirigente nacional Óscar Sánchez, pertenecen a la refinería de Barrancabermeja, agregó Vecino, y apuntó que todos ellos fueron golpeados en circunstancias parecidas a las de Cartagena.
Los dos complejos de producción centran la protesta nacional convocada por la USO para exigir al Gobierno de Colombia, a la estatal Ecopetrol y a las multinacionales con operaciones en el país que respeten los derechos de asociación y negociación colectiva, y libertades sindicales.
Vecino aseguró que en la protesta participan unos 22.000 trabajadores directos e indirectos del sector, en 17 puntos del país, incluidos Barrancabermeja y Cartagena.
El sindicalista sostuvo que las empresas del sector recurren a la cancelación de contratos laborales y a contratistas de mano de obra para impedir el libre derecho a la asociación, como ha ocurrido recientemente en los campos que la canadiense Pacific Rubiales Energy explota en asociación con Ecopetrol en el este de Colombia.
La práctica ha llevado a que solo la petrolera estatal tenga cerca de 30.000 trabajadores indirectos y solamente 5.500 directos, agregó el presidente de la USO