Pasar al contenido principal

  Los tres títulos que tiene la empresa canadiense Cosigo Resources en el Vaupés han generado una serie de conflictos locales. Dos de ellos están en zonas donde trabajaban pequeños mineros y uno más dentro del Parque Nacional Yaigojé-Apaporis (foto), el segundo más grande de la Amazonía. Esta semana el presidente Juan Manuel Santos hizo oficial la ampliación del Parque Nacional Chiribiquete, convirtiéndolo en el segundo más grande del continente y en un símbolo del compromiso del Gobierno con la Amazonía.

Leer más

Son muchos los procesos que hoy permiten inferir que en Colombia campea la impunidad de la mano de funcionarios que, contrario a hacer su trabajo, se dedican a esperar que los tiempos pasen y los procesos se olviden, dándoles santa sepultura con las resoluciones de archivo.

Leer más

Desde el 19 de agosto, primer día del paro nacional agrario y ilimitado, el Huila conoce varios putos de concentración. Pero los manifestantes encontraron sistemáticamente, una oposición violenta por parte de la fuerza pública, negando sus derechos constitucionales de manifestar. En el nororiente del Huila, 400 campesinos están inmovilizados por la policia. La situación está similar en La Plata, en el sur.

Leer más

Es crucial mencionar que el apoyo o la coincidencia de gremios como los camioneros, los mineros, los estudiantes, integrantes del sector salud y las centrales obreras en esta movilización, es una muestra de la efervescencia creciente de un movimiento social que busca transformaciones a partir de sus agendas particulares. La coincidencia múltiple en la movilización de esta semana es indicador de la posibilidad de coordinar acciones en esos sectores dispersos.

Leer más

P { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); widows: 2; orphans: 2; }P.western { } Miles de mujeres y hombres de distintos procesos articulados en el CONGRESO DE LOS PUEBLOS hemos iniciado desde el día 16 de Agosto una movilización nacional en contra de las locomotoras del despojo, la militarización y por la restitución de nuestros derechos y la paz con justicia social.

Leer más

El tercer día del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia, realizado en Bogotá, dio inicio con la presentación de las conclusiones obtenidas en las mesas de trabajo del día 17 de agosto. Posteriormente se expuso el caso de Arauca y se realizaron las denuncias contra la OXY y Ecopetrol. Finalmente, se obtuvo el veredicto emitido por el cuerpo colegiado.  

Leer más

Este fin de semana un grupo de organizaciones de derechos humanos le realizarán un juicio ético y político a las multinacionales Pacific Rubiales y Anglogold Ashanti por las actividades irregulares que han realizado en Colombia. En el evento que se celebrará entre el 17 y 18 de agosto en Bogotá se recolectarán pruebas para interponer una denuncia y otras acciones jurídicas contra estas multinacionales.

Leer más

Desde el pasado miércoles nuestros defensores y defensoras de derechos humanos Fabio Ariza Pedraza, Faiber Chimonja Coy, Milbia Andrea Díaz y Liceth Rodríguez abandonaron la región ante la ausencia de respuesta integral del Estado a las medidas requeridas para nuestra labor legal y legitima de apoyar a las víctimas de violaciones de derechos humanos, graves infracciones al derecho humanitario, el despojo violento de tierra para agronegocios de palma, de banano, de yuca y la ganadería vacuna y buvalina.

Leer más

Agosto inició con jornadas de movilización a nivel nacional convocadas por la Federación Colombiana de Educadores (FECODE), que viene exigiendo el cumplimiento de los acuerdos establecidos con el Gobierno Nacional en las negociaciones del mes de mayo. Las directivas sindicales manifestaron su intención de articularse a un paro nacional definido ya desde otros sectores.

Leer más

Ayer domingo en horas de la noche dos sicarios intentaron asesinar a Guillermo Díaz mientras se encontraba en el caserío de Llano Rico. A Guillermo le buscaron en un lugar público a donde los hombres armados llegaron en una motocicleta. En ese momento, Guillermo se encontraba a 10 metros del lugar. Al no encontrarlo, los armados, le buscaron en varios establecimientos públicos. Entre tanto, Guillermo con ayuda de integrantes del Consejo Comunitario le ocultaron en un cultivo de yuca.

Leer más