El diario Financial Post anunció que la minera canadiense Gran Colombia Gold presentó una demanda por US $ 700 millones contra Colombia luego de que el Corte Constitucional ordenara en febrero de este año a la compañía cesar sus operaciones en el sitio conocido como El Burro, en Marmato, hasta tanto se surta una
Leer más
CONTINÚA PRESENCIA PARAMILITAR EN EL CHOCÓ Pobladores de Puerto Lleras del territorio colectivo de Jiguamiandó, Departamento Chocó, denuncian amenazas e incursión paramilitar cerca de la Zona Humanitaria de Pueblo Nuevo, poniendo en riesgo a todos sus habitantes.
Leer más
Con profunda indignación denunciamos los hechos lamentables ocurridos en contra de la vocera del Congreso de los Pueblos MARYLEN SERNA SALINAS, su familia y personas allegadas a su entorno familiar, pues se ha recurrido a la violencia sexual como forma de generar terror, obstaculizar y disuadir su ejercicio de defender los derechos humanos en Colombia.
Leer más
Con profunda indignación denunciamos los hechos lamentables ocurridos en contra de la vocera del Congreso de los Pueblos MARYLEN SERNA SALINAS, su familia y personas allegadas a su entorno familiar, pues se ha recurrido a la violencia sexual como forma de generar terror, obstaculizar y disuadir su ejercicio de defender los derechos humanos en Colombia.
Leer más
Desde el principio del año 2017 se han denunciado más de 40 asesinatos de líderes y lideresas sociales en Colombia a manos del paramilitarismo. Mientras se incrementan las movilizaciones contra la imposición de proyectos extractivos o la degradación en las condiciones laborales de los y las trabajadoras se observa una falta de garantías para el libre ejercicio de la protesta social.
Leer más
14 mar. CI.- Hace menos de 2 años nació la Asociación LGTBI Saravena Diversa, ALSADI, en el departamento de Arauca, Colombia. Fue en los llanos orientales donde un grupo de personas se organizaron y se vincularon al movimiento social para desafiar a diario la homofobia y cambiar el mundo. Al respecto, hemos entrevistado a varios miembros de ALSADI: Consuelo, la presidenta; Jesús, el vicepresidente; Nubia, la secretaria; Edwin, el fiscal y July, la vocal.
Leer más
Acción Urgente Comisión internacional Congreso de los Pueblos Judicialización de integrantes del congreso de los pueblos en el Sur de Bolivar. Detienen a Milena Quiroz, Isidro Alarcon, Floro Edilberto Diaz Gamboa y Manuel Francisco Zabaleta defensores humanos y lideres.as sociales
Leer más
Corte Constitucional falla a favor de pobladores de Marmato, quienes tienen vía libre para explotar la cima del cerro El Burro en tanto no se realice consulta previa. Empresa canadiense, con títulos en el área, anunció demanda por US$ 700 millones. El municipio de Marmato vive del oro. Alrededor de 5.000 familias trabajan en socavones o en minas a cielo abierto, lo que significa que el 80 % de su economía depende de la explotación de este metal precioso.
Leer más
28 de febrero de 2017 1- Preludio desesperado ante el negacionismo Cuando se habla del copamiento de “grupos al margen de la ley” de las zonas donde tenía presencia de las FARC-EP, se señala no solamente la acción de organizaciones insurgentes, sino también de agrupaciones a las que refieren con franquicias como “Águilas Negras” a las que se les vincula directamente con el narcotráfico, ocultándose de forma abierta o velada su estirpe paramilitar.
Leer más
Más de 200 Paramilitares con camuflado y con un brazalate que los identificaba como Autodefensas Gaitanistas, incursionaron esta mañana en la comunidad Afrodescendiente de Peña Azul en el municipio del Alto Baudó del departamento del Chocó. Allí dispararon indiscriminadamente contra la población y se enfrentaron con la guerrilla del ELN que también hacía presencia en el lugar. La comunidad se desplazó y se encuentra perdida, no se sabe de su paradero. Solo cinco de las 28 familias que conforman la comunidad lograron llegar desplazadas al casco urbano de Pie de Pató.
Leer más
Paginación
- Página anterior
- Página 11
- Siguiente página