Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Continúa la huelga de hambre de siete presos políticos en la penitenciaria de Girón

19 Enero 2008

*CONTINÚA LA HUELGA DE HAMBRE DE SIETE PRESOS POLÍTICOS EN LA
PENITENCIARIA DE GIRÓN*

Sobre el slogan del INPEC: "Su dignidad humana y la mía son inviolables"

"El INPEC prefiere ver morir a los presos que dar una solución pronta"

Interno de Palogordo.

El pasado 07 de enero, apenas terminaban las fiestas decembrinas, siete
detenidos políticos beneficiarios de Medidas Cautelares otorgadas por la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en mayo del año
2004 - por la situación de vulnerabilidad en la que vivían los Presos
Políticos en la Penitenciaría de Palo Gordo- se declararon en huelga de
hambre indefinida, al estar hace más de 2 años clasificados en la fase
de Mediana Seguridad y realizar varias solicitudes formales para que se
les aplique el tratamiento penitenciario de acuerdo a su clasificación,
solicitando del gobierno colombiano una solución pronta y real a su
situación, obteniendo silencio, evasivas y dilaciones por parte del Inpec.

Desde el año 2005 algunos de estos detenidos han sido clasificados en
fase de mediana seguridad, pues cumplen con las nomas consagradas en la
Ley 65 del 93, esto significa que el tratamiento que debe ser dado a
estos reclusos se diferencia del de la fase de alta seguridad, pues son
personas ya han cumplido lo normado en el art. 144 de la ley 65/93,
viola así el propio INPEC la racionalidad del tratamiento penitenciario
y de la pena.

Por una interpretación restrictiva y perversa de la Medida Cautelar
otorgada por la CIDH desde su comienzo, los Presos Políticos
beneficiarios de las Medidas ha tenido que vivir situaciones de
represión, amenazas y violaciones a sus derechos en esta penitenciaría.

Hoy los Presos han informado que varios de los huelguistas ya se
encuentran con evidente deterioro de su salud y la administración se ha
negado a tener una reunión con ellos en busca de dar solución a la
solicitud de darles tratamiento de mediana seguridad como esta previsto
en la Ley, en un establecimiento apropiado para ello.

La Seccional Santander ha solicitado a la dirección general del INPEC,
la dirección de la Penitenciaria, Ministerio del Inter y de Justicia una
verificación de la situación de los huelguistas, así como solución
inmediata dentro del marco de la aplicación de las mediadas cautelares
que estos detenidos gozan a la situación y hasta el momento no se ha
tenido respuesta alguna por estas entidades.

- Bucaramanga enero 14 de 2008



COMUNICADO
PUBLICO

"La
administración de la Prisión solo se ha dedicado de
emitir declaraciones a los medios de comunicación
distorsionando la realidad sobre nuestras peticiones, dando a
entender que se ha ocupado del asunto"

Nosotros
presos políticos del Patio No 3 que nos encontramos en huelga
de hambre desde el pasado 08 de enero de presente año
manifestamos a la opinión publica que a la fecha de hoy la
administración de la prisión no se ha hecho presente al
patio No 3 para tratar con nosotros que nos ha llevado a tomar esta
decisión, que la administración de la Prisión
solo se ha dedicado de emitir declaraciones a los medios de
comunicación distorsionando la realidad sobre nuestras
peticiones, dando a entender que se ha ocupado del asunto.

No
es cierto que hayamos recibido atención o control medico de
sanidad de la prisión, ya que fuimos vistos por un medico de
la misma prisión la noche del viernes 11 de enero, donde solo
se nos tomaron los signos vitales y hasta el día de hoy no nos
han dado las medicinas que nos formuló, no nos han dado suero
oral porque la prisión no cuenta con estos productos.

El
abogado de la defensoría solo vino una vez la semana pasada,
al parecer no informó lo que en realidad nos esta sucediendo,
ni sobre la justeza de nuestra jornada de huelga de hambre,
desinformando a la defensora del pueblo de Santander.

En
vista de que no hemos tenido ninguna razón de la
administración de la Prisión ni del INPEC Regional, ni
nacional, hemos decidido salirnos del patio 3 y ponernos a
disposición de la dirección de la Prisión para
que nos ubique donde crea conveniente, mientras nos define nuestra
situación, que no es otra que el traslado a una cárcel
de mediana seguridad, ya que estamos clasificados en esa fase, y en
esta prisión dicen no poder garantizar todos nuestros derechos
por el hecho de tener Medida Cautelar.

El
que tengamos medidas cautelares no implica que nos impongan medidas
restrictivas o de seguridad como aislamiento o discriminación;
si no que se nos brinden los mismos espacios que a los presos que
están en la misma fase y por ello la conveniencia de nuestro
traslado.

Pedimos
al INPEC que así como dispuso de todos los medios para
trasladar a los Presos paramilitares en menos de una semana de huelga
de hambre también haga con nosotros lo mismo para que se nos
solucione la situación.

Agradecemos
a los medios de comunicación, al ministerio público, a
los organismos de defensa de los derechos humanos por la difusión
de la verdad, la vigilancia al trato que estamos recibiendo y a la
solidaridad que nos han brindado.

Anexamos
carta a la dirección de la Prisión.

PRESOS
POLÍTICOS PATIO No 3 EN HUELGA DE HAMBRE

PRISIÓN
DE GIRÓN, enero 15 de 2008.


Prisión
de Girón 15 enero de 2008

Señor

JOSE
ALFONSO BAUTISTA PARA

Director
EPAMS

Girón

Santander

Nosotros,
recogidos dentro del patio No 3 de esta penitenciaria, quienes nos
encontramos en huelga de hambre desde le pasado 08 de enero del 2008
debido a la inatención por parte de la dirección a
nuestras reclamaciones sobre todo al derecho de igualdad por ser
presos clasificados en fase de mediana seguridad, que por tener
medidas cautelares venimos siendo discriminados.

Le
hacemos conocer que hemos decidido salirnos del patio No 3 para que
se nos ubique o se nos reubique donde la administración
considere pertinente, mientras se nos define la situación, que
en otras luces no es mas que el traslado a un Centro Carcelario de
Mediana Seguridad, donde se nos brinden los Espacios de oportunidad a
los que debemos tener acceso.

Solicitamos
pronta solución ya que nuestra salud se empeora cada día
más en esta huelga de hambre indefinida, y que se nos atienda
así como fueron atendidos los señores paramilitares la
semana pasada que también se encontraban en huelga de hambre.

Del
señor Director.

Atentamente,

Juan
Francisco Anicharico José De Jesús Moro Rincón

José
Luís Bermúdez Carlos Andrés Peña
Aldana

William
Omar Sánchez Saúl Herreño Nova

Luis
Enrrique Diaz Albernia Isai Sánchez.

Autor: 
Presos políticos, Palo Gardo

Fuente: 

Temática: 

Region: