Pasar al contenido principal
15/07/2025

Hoy compartimos con ustedes un relato nacido del corazón del llano, del barro de los caminos y de la memoria campesina. Lo que la coca nos dejó no es solo un documental, es el testimonio vivo de un pueblo que supo rebelarse al destino impuesto.

Entre 2007 y 2015, las comunidades campesinas del Centro Oriente colombiano, junto a sus organizaciones sociales, emprendieron una de las luchas más dignas de nuestra historia reciente, la erradicación voluntaria y concertada de los cultivos de uso ilícito, no por obedecer al Estado, sino por amor a la vida, a la tierra y al futuro colectivo.

🌱 Esta es la historia de quienes, en lugar de rendirse al abandono y la guerra, sembraron esperanza, tejieron organización y forjaron con sus manos la idea de un Arauca productivo, soberano y digno. Un territorio que resiste y sueña con una economía campesina al servicio del pueblo y no del capital.

Este documental es para quienes luchan, siembran y no olvidan. Para quienes creen que la transformación nace desde abajo y a la izquierda.

 

📢 Difunde, comparte, siembra memoria. #LoQueLaCocaNosDejó #TrochandoSinFronteras

Author
Trochando sin Fronteras