Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Buscar

Resultados de la búsqueda

  1. El regreso al Curvaradó, IMPEDIMENTOS, PROVOCACIONES, AMENAZAS

    si se trata de un actuación institucional. El oficial vestido de civil expresó: “es una orden del (...)

  2. I 69- BRIGADA 17 AMENAZA EL REGRESO DE AFROCOLOMBIANOS Y MESTIZOS. Graves señalamientos contra observadores internacionales. Judicializados lideres de las Zonas Humanitarias del Jiguamiandó

    Mientras en los alrededores de Bajirá se cobran 100 mil pesos (U.S $ 35) de los recursos financiados para el programa guardabosques, y se realizan acciones de control por autoridades militares y policiales, el señor HERMEN DE JESUS MUÑOZ GONZALEZ apodado (...)

  3. I 63- ASESINADO ORLANDO VALENCIA & DETENIDO ARBITRARIAMENTE BERNARDO PEQUI DIAZ

    Persiste el coincidente control policial, militar y paramilitar en la región y en las plantaciones de palma aceitera En la mañana de hoy, a eso de las 7:45 a.m nuestra Comisión de Justicia y Paz confirmó a través de fuentes oficiales que luego de un cotej (...)

  4. Mandé Norte pone de nuevo en riesgo a las comunidades del Atrato

    English "Nosotros como vivimos la guerra, y quien vive la guerra no quiere la guerra, entonces tomamos la decisión de retornar a nuestro territorio después de los desplazamientos." (Testimonio confidencial) En medio de las espesas selvas del nor (...)

  5. Sentencia de la Corte IDH en caso Operación Génesis

    (...)

  6. La canadiense Santa Fe Metals Corp compra la MMC y su proyecto minero en territorio de comunidades Emberas del Choco

    y desarrollo por US $ 20 millones en programas de exploración y desarrollo[5]. ¿Es posible el negocio? Si ... Igualmente en medio del debate de fondo las preguntas de corto plazo continúan. ¿Es posible a la MMC (...)

  7. Extractives, ethnic peoples and free, prior and informed consent in Colombia

    (...)

  8. Maderas del Darién Pizano S.A causa daño ambiental en Bajo Atrato

    (...)

  9. Violación al derecho humanitario, ocupación inconsulta del territorio Emberá por parte de efectivos de la Brigada 17

    Nuestra Constancia Histórica ante la realización de ametrallamientos indiscriminados dentro del Resguardo Emberá, las afecciones a integrantes de familias indígenas que por temor se niegan a su movilidad y al desarrollo de las actividades cotidianas de si (...)

  10. A pesar de la condena de Rito Alejo del Río, las comunidades del Cacarica siguen experimentando la violencia estatal

    Hace menos de un mes el general Rito Alejo del Río fue condenado a 26 años de prisión por el asesinato de Marino López, integrante de la comunidades negras de Cacarica. Al temido ex comandante de la brigada 17 se le sentenció por su responsabilidad en el (...)

Páginas