Projet Accompagnement Solidarité Colombie

FCSPP

Entre los miembros de la red de hermandad, el PASC acompaña la Fundación comité de solidaridad con los prisioneros y prisioneros políticos desde el 2006. La criminalización de los movimientos sociales hace parte integrante del conflicto colombiano. Uno de los objetivos de la judicialización es de aislar y deslegitimar a los opositores políticos. Aportar sostenimiento y solidaridad incondicional permite luchar contra una de las ruedas principales de la criminalización. 

El Comité de solidaridad con los prisioneros político-a-s (CSPP) es una organización de defensa de derechos humanos creada en 1973 gracias a la iniciativa de varias organizaciones y personalidades conocidas (tales como Gabriel Garcia Marquez) preocupados por los derechos de los detenido-a-s en prisión por motivos políticos. El CSPP se consagra a la protección y promoción de derechos humanos de los prisionero-a-s políticos. Constituido principalmente de voluntarios, el CSPP ofrece un sostén psicosocial a los prisionero-a-s y a sus familias, así como un apoyo jurídico para su defensa además de participar de diferentes espacios a la denuncia de arrestaciones arbitrarias, la criminalización abusiva de la organización política y del trabajo social y por hacer públicas las violaciones de derechos humanos que han sucedido dentro de los establecimientos carcelarios.
Los empleado-a-s y militante-s del CSPP han sido seguidamente objeto de amenazas de muertes y han sufrido varias violaciones a sus derechos. En 1990, Jesús Pedraza Becerra, abogado del CSPP de Bogota, “desaparecido”, y en 1995, el abogado Javier Alberto Barriga Vergel, miembro de la sección del Norte de Santander del CSPP fue asesinado al lado de su puerta. En 1999, Jesús Puertas y Julio Ernesto Gonzalez del CSPP Medellín fueron asesinados y la lista de víctimas se alarga. El CSPP se vio obligada a cerrar sus puertas en 1999 debido a las numerosas amenazas en contra de sus miembros, hoy nuevamente en firme, sus militante-s continúan su labor a pesar de la represión y a la criminalización de su trabajo.       Escuche el programa radial del comite "Soliaridad" todos los jueves 



 

El acompañamiento con los prisioneros y prisioneras políticos y el Comité

El FCSPP tiene una oficina central en Bogota y está compuesta de 6 secciones regionales dentro de los departamentos siguientes: VALLE, ANTIOQUIA, TOLIMA, ATLÁNTICO, CUNDINAMARCA y SANTANDER. Es con la sección de Santander que el PASC ha realizado la mayoría de sus acompañamientos, visitando y comunicándose con los prisioneros de la prisión de alta seguridad de Palo Gordo Giron, las prisioneras de la prisión para mujeres de Bucaramanga, así como con los prisioneros de Cucuta. El PASC acompaña el comité, pero igualmente a ciertos prisioneros cuya situación los pone en una posición particularmente vulnerable. Es el caso de Diomedes Meneses Carvajalinoquien, dado por muerto por el ejercito colombiano después de haberlo torturado, perseguido hoy por sus verdugos mientras que aún está detenido.

Trabajo de sensibilización respecto a la realidad de los prisionero-a-s políticos

Abrir en América del Norte un espacio para abordar la problemática del terrorismo de Estado y de tendencias de ultra-seguridad bajo el ángulo del concepto, reconocido en el derecho internacional de " prisionero político”, con el objetivo de hacer el vínculo con otras situaciones en Canada y el mundo, tales como los certificados de seguridad, la represión, la criminalización de la acción política, etc. Traducir, responder y difundir las acciones urgentes del Comité que hace parte integrante de los mecanismos de acompañamiento.

Visitas dentro de las prisiones colombianas y a las familias de los detenido-a-s

Para crear espacios de intercambio con los prisionero-a-s políticos y demostrarle a la administración penitenciaria que éstos y éstas tienen apoyos internacionales. Para romper la marginación social de las familias y denunciar las amenazas y la persecución de la que son objeto.

Acompañamiento de los miembros del Comité de Solidaridad

Los miembros del CSPP están amenazado-a-s y su trabajo es continuamente puesto en peligro, así como su seguridad personal. Este acompañamiento incluye la participación a los eventos del Comité, que organiza sus propios eventos y participa también de numerosos eventos de la UIS, la CUT, Sinaltrainal, la Asociación por los desaparecido-a-s, el Movimiento de las Victimas, etc. Se trata de manifestaciones, vigilias, proyecciones, discusiones, conferencias y homenajes etc.

Correspondencia con grupos de prisionero-a-s políticos

La mayoría de prisionero-a-s políticos son luchadores sociales que, de la noche a la mañana, se encuentran marginado-a-s del mundo. La correspondencia con el exterior contribuye a quebrantar su aislamiento. Ellos y ellas son detenido-a-s sobre la responsabilidad de un sistema contra el que ellos y ellas son considerado-a-s de ser rebelde-s, los detenidos políticos son entonces una población particularmente vulnerable. Varios dirigentes sociales son condenados como insurgente-s simplemente por sus implicaciones sociales.
 

Difusión de escritos, videos y testimonios de prisionero-a-s políticos y apoyos a sus reivindicaciones

Dentro del periódico del PASC, la Piedra en el Zapato, pero igualmente sobre nuestro sitio web y en nuestros folletos, nosotros publicamos regularmente textos de análisis y escritos poéticos de prisionero-a-s políticos de Colombia. Nosotros favorecemos igualmente el intercambio de artículos con diferentes publicaciones como 4strugglemag  o Certain Days Calendar  escritos por prisioneros y prisioneras político-a-s de América del Norte y sus aliado-a-s . El PASC difunde igualmente material de Video y Audio de los prisionero-a-s.


Ver Campaña de solidaridad con lxs presxs politicxs

Colombia
CO

Última hora

Diomedes Meneses, Próximo a la amputación de su pie izquierdo tras la negligencia del INPEC

15 Febrero 2010

DIOMEDES MENESES CARVAJALINO es un preso político de 27 años de edad, recluido en el patio tres de la prisión de Palogordo (Zona Rural del municipio de Girón – Santander); utiliza silla de ruedas debido a la paraplejia, ocasionada por las torturas propinadas por funcionarios del Gaula de la Policía Nacional en hechos ocurridos el 25 de mayo de 2002; actualmente está a punto de perder el pie izquierdo debido a la negligencia de Instituto Nacional Penitenciario –INPEC- por atender médicamente una herida invadida con una fuerte infección sin tratar.

Traspasa Los Muros : EL PROFESOR MIGUEL ÀNGEL BELTRÀN VILLEGAS

1 Febrero 2010

EL PROFESOR MIGUEL ÁNGEL BELTRÁN VILLEGAS SE ENCUENTRA RECLUIDO EN LA PENITENCIARIA NACIONAL LA PICOTA

La Campaña Traspasa Los Muros informa a la comunidad nacional e internacional que el profesor MIGUEL ÁNGEL BELTRÁN VILLEGAS fue trasladado a la Penitenciaria Nacional la Picota en la ciudad de Bogotá.

El nuevo modelo carcelario - Carceles en tiempos de la Seguridad Democratica

16 Febrero 2009

Publicado en La Piedra No 5,

Con la apertura de la Penitenciaria de Alta Seguridad en Valledupar en 1999 se inaugura en Colombia un nuevo periodo de la administración penitenciaria, un nuevo modelo implementado con la asesoría del buro federal de prisiones de los E.U, busca “retomar el control” de las cárceles colombianas a través de darle la prioridad al aspecto de la seguridad al interior de las prisiones.

Huelga de hambre en la Prision de Giron

14 Abril 2008

DENUNCIA PUBLICA

Prisión de Girón

07 de abril de 2008

Por Violación a los derechos humanos y dignidad humana en 11 Presos Políticos, protegidos con medidas cautelares que se encuentran en huelga de hambre desde el pasado 31 de marzo del presente año,
DENUNCIAMOS:

1 mes en Huelga de Hambre

6 Marzo 2008

HUELGA DE HAMBRE NO TERMINA

INPEC DEJA MORIR DE HAMBRE A SUS PRESOS

30 días en huelga de hambre cumplen hoy presos del patio No 8 de la Penitenciaria de Palo Gordo Girón – Santander, sin que la administración del Penal, la dirección del INPEC y el Gobierno Nacional tomen una definición real a su situación y les de lo que por derecho y ley son benefactores.

El día de ayer los huelguistas hicieron llegar el siguiente documento:

20 di­as en huelga de hambre y el INPEC niega cualquier salida

29 Enero 2008

DENUNCIA PÚBLICA

Los presos políticos del Patio No 3 de la Prisión de Palo Gordo Girón Santander, denunciamos Públicamente la actitud irresponsable y criminal de la administración, quienes malintencionadamente vienen dilatando una posible solución a la huelga de hambre que desde hace 20 días adelantan 7 compañeros Presos Políticos, debido al desconocimiento de sus derechos por parte del INPEC.

Páginas