Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Campaña de solidaridad con lxs presxs politicxs

Declaratoria de Emergencia Humanitaria

22 Abril 2022


Diferentes organizaciones, movimientos, pueblos y personas, que creemos en una Colombia digna y justa, nos declaramos en Emergencia Humanitaria.

Les invitamos a sumarse a esta iniciativa, que busca como objetivos:

Ola de detenciones a dirigentes nacionales del Congreso de los Pueblos en Colombia.

16 Diciembre 2020

El Congreso de los Pueblos movimiento social colombiano que busca construir Poder Popular y un país para la vida digna, está viviendo una nueva ola de detenciones arbitrarias contra dirigentes, en menos de doce horas tenemos tres compañeros y lideres sociales detenidos injustamente en distintas regiones de Colombia.

Son tres defensores de la tierra, hombres campesinos que han dedicado sus vidas a las comunidades y la defensa del territorio para el buen vivir construyendo poder popular.

Detenciones de lideres campesinos del Coordinador Nacional Agrario y Congreso de los Pueblos

15 Diciembre 2020

Desde la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia denunciamos las detenciones, este Martes 15 de diciembre del 2020, de dos de nuestros integrantes TEOÓFILO ACUÑA y ADELSO GALLO, voceros de la Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular . [FIRMAR DENUNCIA EN LINEA]

A estos se suma la detención de ROBERT DAZA, dirigente campesino del CNA en el departamente de Nariño, en la madrugada del 16 de diciembre.

Inpec y policía hacen uso excesivo de la fuerza contra la población privada de la libertad

22 Marzo 2020

Firma la denuncia en linea

Las 62 Organizaciones sociales firmantes exigimos acciones por parte del gobierno nacional que garanticen la protección de la integridad y la vida de las personas privadas de la libertad, en los centros penitenciarios y carcelarios. El 21 de marzo del 2020  desde las  9:30 p.m. se realizan disparos  y agresiones  contra  las personas que exigen medidas sanitarias efectivas que impidan ser contagiados del virus causante del síndrome respiratorio agudo grave, Sars-Cov 2 (COVID-19).

Preguntas sobre educación

23 Noviembre 2019

Preguntarse por qué en Colombia los gobiernos de turno buscan construir más cárceles; por qué cada día hay más personas privadas de la libertad; por qué para los entes de acusación y en general para la sociedad no existe la presunción de inocencia; refiere necesariamente a pensar sobre lo que consideramos delitos, lo que sabemos cómo comportamientos delictivos, así también sobre lo que pensamos debe ser el correcto comportamiento, y la existencia de un modelo de ciudadano.

Entrevista a la activista palestina Dana Farraj : “En la era de la globalización de la represión, la lucha debe ser globalizada”

4 Abril 2019

Dana Farraj es Palestina; estudió derecho en su país y realizó una pasantía de cuatro meses en Colombia con el Equipo Jurídico Pueblos. Dana forma parte del movimiento palestino “PULSE” (pueblo palestino unido por la libertad, la solidaridad y la emancipación), quienes, a su vez, integran un foro juvenil llamado Nabd. En la presentación formal de “PULSE” surge de “necesidad de iniciativas y movimientos convergentes que luchen por la libertad y la justicia contra la opresión, la explotación y la discriminación en todo el mundo.

Un día en las cárceles de La Picota y el Buen Pastor en Bogotá

16 Marzo 2019

La Fundación del Comité de Presos Políticos preparó una visita el 18 de febrero para el padre Bruno Duffé, Primer Secretario del Dicasterio del Vaticano para la Promoción del Desarrollo Humano Integral, a la que acompañamos 5 personas de diferentes organizaciones internacionalistas de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (RedHer), a las cárceles de la Picota y el Buen Pastor, con la intención de conocer la situación de los presos y presas políticos y sociales ahí retenidos.

Páginas