Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Justicia y Paz

Amenazas de muerte y nueva estrategia paraempresarial.

19 Enero 2011


Ocupantes de mala fe reciben ayuda de damnificados por el invierno

Más de 200 hectáreas se encuentran ocupadas por invasores patrocinados por paramilitares asentados a menos de dos minutos de la presencia de la brigada 17 en Brisas de Curvaradó. Se conoció que empresarios bananeros en Curvaradó se encuentran estimulando esta ocupación de mala fe.

Igualmente se han desviado las ayudas para los damnificados recepcionadas por la alcaldía de Carmen de Darién a los ocupantes de mala fe.

Plan de atentado a defensor de derechos humanos y prosigue alimentacion a procesos judiciales contra afros

1 Diciembre 2010

Entre tanto, se conocieron nuevos elementos que indican que continúa armándose una estrategia judicial, fomentada por los empresarios beneficiarios del paramilitarismos, ex militares e integrantes activos de la fuerza publica para que se prive de la libertad a reconocidos líderes de los consejos menores que habitan en las Zonas Humanitarias y Zonas de Biodiversidad de Curvaradó y Jiguamiandó.

Ordenes de captura contra lideres y liderezas de Zonas Humanitarias y Zonas de Biodiversidad y a defensores de derechos humanos, por montaje judicial.

29 Octubre 2010

Hoy 27 de octubre en horas de la madrugada una fuente de alta credibilidad informó a nuestra Comisión de Justicia y Paz de la expedición de entre 15 y 20 ordenes de captura contra integrantes de los consejos menores de Curvaradó y Jiguamiandó que habitan Zonas Humanitarias y Zonas de Biodiversidad como responsables de los asesinatos de MANUEL MOYA LARA, GRACIANO BLANDON y su hijo cometidos por parte de la guerrilla de las FARC en diciembre pasado.

Operaciones militares en la Zona humanitaria del Cacarica

10 Octubre 2010

[Comisión de Justicia y Paz-> http://justiciaypazcolombia.com/Desconocimiento-del-derecho]

Informe Cacarica : Desconocimiento del derecho humanitario

Operaciones terrestres al interior de la Zona Humanitaria "Nueva Esperanza en Dios", ubicadas en el territorio de Cacarica y el desarrollo de operaciones a aéreas a baja altura generaron zozobra sobre los afrocolombianos que allí habitan e igualmente en el caserío de Nueva Vida.

Se caen testigos contra la Comision de Justicia y Paz

30 Septiembre 2010

DeVer 657

Los testimonios de los mal llamados “Gestores de Paz”, Eida Nellys Mosquera , conocida con el alias de “Karina” y Daniel Sierra, alias “Samir”, no sirvieron a la causa de encubrimiento y justificación en la defensa del general ® Rito Alejo del Río Rojas y tampoco a la causa de sostener que la Comisión de Justicia y Paz tiene vínculos con las FARC EP

Operación de tipo paramilitar en el Curvaradó

16 Julio 2010

Las actuaciones de tipo paramilitar se han desarrollado contra habitantes de las Zonas Humanitarias de Andalucía, Caño Manso, Caño Claro, Caracolí y la de “Argenito Díaz” en Llano Rico con una misma línea de operación en las que se intimida, hostiga, amenazan de muerte, señalan y continúan ocupando predios colectivos de los consejos menores de Curvaradó.

Tumbar un pueblo para hacer mineria

18 Junio 2010

La Red de Alternativas se suma a la comunidades indígenas del territorio que habitan 474 años de tradición que será tradición, el Comité Ejecutivo del Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC) en resistencia a la Companía canadiense Goldfields.

"Pagaron 5 millones de pesos para que nos asesinaran porque somos la piedra en el zapato"

9 Junio 2010

Medios

Verdad Abierta

El Gobierno casi les entrega miles de hectáreas a quienes cientos de desplazados de la cuenca de Curbaradó, en Chocó, señalan como sus victimarios. Indignada, Ligia María Chaverra cuenta su tragedia.

Los hechos de violencia que ocurrieron en las cuencas de Curbaradó y Jiguamiandó en Chocó y la posterior ocupación ilegal del territorio por empresas palmicultoras a finales de los 90 volvieron a ser noticia en los últimos días.

Páginas