Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Justicia y Paz

Nueva ocupación paramilitar en Curvaradó

20 Mayo 2011

Las operaciones paramilitares de control social territorial se continúan desarrollando en Curvaradó.

Se confirmó que desde las 7:30 p.m. hasta la madrugada de hoy en el canal de Despensa Media, un número indeterminado de paramilitares permanecieron en ese lugar.

Hacia las 8:00 a.m. a menos de 5 minutos de la Zona Humanitaria El Tesoro, más de un veintena de paramilitares con armas cortas y largas, vestidos de camuflado la mayoría y unos de civil ocuparon la propiedad de una familia Yañez del consejo menor.

Robo de información y seguimiento a miembros de la Comisión de Justicia y Paz

20 Mayo 2011

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Colombia.

Descripción de la situación:

Ocupación Paramilitar de predios colectivos en Curvaradó

16 Abril 2011

“Lo que nos pase es responsabilidad del Estado colombiano“ son las palabras que expresaron ante Contagio Radio los habitantes de Curvaradó, debido al desconocimiento por parte del Estado Colombiano a las medidas de protección de los afromestizos.

No hay garantías para la restitución de predios colectivos

Las lecciones de Santurban - Proyecto de la Minera canadiense Greystar en Santander

24 Marzo 2011

Las lecciones de Santurbán

Efectivamente la movilización social o la más creciente sensibilidad de los efectos ambientales sobre el clima y la contaminación del agua que surte parte del consumo de los santanderes y alimenta los ríos Lebrija, Pamplonita y Zulia, y afluentes de los ríos Catatumbo y Arauca, por la eventual operación de la empresa Greystar en el páramo de Santurbán jugó a favor del desestimiento temporal de la multinacional y expresa claramente las posibilidades de articulación de nuevas expresiones sociales.

Declaracion Politica, V Encuentro del MOVICE

23 Marzo 2011

“En M6VIDA con los pies por la tierra”

Declaración Política, V Encuentro del MOVICE

Durante los días 10, 11 y 12 de marzo del 2011, nos encontramos delegados del MOVICE de todo el territorio colombiano y en resistencia al olvido y a la impunidad de los crímenes de lesa humanidad, hermanados en el sueño de una Colombia en Paz con Justicia Social, convocados en la memoria de nuestras víctimas, fortaleciendo nuestra unidad y convocando a otros y otras Movimientos y sectores sociales y políticos.

Comunicado MOVICE Frente a las políticas del gobierno Santos

4 Febrero 2011

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice, Da a conocer ante la opinión pública nacional e internacional, la reflexión sobre la situación de los derechos humanos y las políticas adoptadas por el gobierno Santos, y sus implicaciones para las víctimas del país, luego de la reunión del Movice nacional, los días 29 y 30 de enero.

Páginas