Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Justicia y Paz

Declaración política Encuentro Internacional “Pueblos Construyendo Paz”

12 Diciembre 2012

Ruta Social Común para la Paz

Mujeres y hombres de diversas expresiones políticas, sociales, comunitarias, populares y eclesiales, articuladas en la Ruta Social Común para la Paz y en otras importantes iniciativas por la paz, expresamos nuestra mayor alegría y optimismo por los logros del Encuentro Internacional “Pueblos construyendo paz”. Nos ha dado significativos aportes para el fortalecimiento del movimiento social y popular por la paz y la reconciliación con verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

Bogotá, 4 al 6 de diciembre de 2012

Existen Campos de concentración en Puerto Gaitán, Meta

12 Diciembre 2012

Denuncias

Aury Sará

Así lo expresó el senador Alexander López el pasado 30 de noviembre en el marco de la audiencia pública senatorial que se desarrolló en Villavicencio, Meta, donde se debatió con el gobierno nacional el impacto social, económico y ambiental que han traído a la región las empresas multinacionales del sector minero energético.

La canadiense Santa Fe Metals Corp compra la MMC y su proyecto minero en territorio de comunidades Emberas del Choco

5 Diciembre 2012
Destruccion ambiental causada por las actividades de exploracion de la MMC

DeVer

Negocio de MMC aceleraría operaciones a cielo abierto

Jiguamiandó

 

La canadiense fija sus ojos en el suelo y el subsuelo del territorio de las comunidades indígenas y negras para lo cual está realizando transacciones con la Muriel Mining Corporation, MMC. Esta compañía parece estar logrando a través de la especulación financiera un incremento inusitado de la cotización de sus acciones en el proyecto Mande Norte.

Un peligroso acuerdo

Del 4 al 6 de diciembre: Encuentro Internacional por la Solución Política y la Paz con Justicia Social

2 Diciembre 2012
Encuentro Pueblos contruyendo Paz

Encuentro Internacional Pueblos Construyendo Paz

Dialogo y articulación de las experiencias nacionales e internacionales de organizaciones de víctimas, de sectores y movimientos sociales y eclesiales, analizando procesos de solución política, en la perspectiva de recoger aprendizajes y generar la articulación de agendas y estrategias para fortalecer las distintas iniciativas y la Ruta Social Común para la Paz.
 
Todas las actividades que se realizaran en la Universidad de Nacional de Colombia - Sede Bogotá

1. Justificación.

Urgente Operaciones paramilitares en Curbaradó, incursión de asesinatos en el Guamo, amenazas de incursión en Alto Guayabal y amenazas de asesinatos colectivos Curvaradó y Jiguamiandó

29 Noviembre 2012

Hace pocos minutos un testigo informo la planeación de una masacre por parte de estructuras paramilitares. Esta operación está financiada por los ocupantes de mala fe y se realizaría en los próximos días del mes de diciembre.


La misma fuente indica que la impunidad para esta masacre estaría asegurada con un ardid que posibilitaría exculpar por omisión a la brigada 17.

Maderas del Darién Pizano S.A causa daño ambiental en Bajo Atrato

12 Octubre 2012
Daños ambientales causados por Maderas del Darien en el Bajo Atrato

La impunidad penal en que se encuentran las operaciones extractivas de Maderas del Darién-Pizano S.A. que se desarrollan desde los 90 en el bajo Atrato contra comunidades negras y con graves daños ambientales irreparables, incluso, valiéndose y financiándose de estructuras paramilitares es la base para que sus actuaciones contra derecho se estén desarrollando hoy con total seguridad, de que nunca será su junta directiva, sus accionistas, sus operarios sancionados.

Violación al derecho humanitario, ocupación inconsulta del territorio Emberá por parte de efectivos de la Brigada 17

26 Septiembre 2012

Nuestra Constancia Histórica ante la realización de ametrallamientos indiscriminados dentro del Resguardo Emberá, las afecciones a integrantes de familias indígenas que por temor se niegan a su movilidad y al desarrollo de las actividades cotidianas de siembra y caza, las infracciones al derecho humanitario por parte de efectivos de la brigada 17, así como por la instalación de Minas Antipersonal por parte de efectivos de la guerrilla de las FARC.

Propuesta de acuerdo especial al gobierno del presidente Santos, a las FARC y al ELN

26 Septiembre 2012

Invitamos a un acuerdo especial para avanzar hacia la paz con la protección de la población civil.

En primer lugar deseamos reiterar nuestro júbilo por las diálogos de paz que se han adelantado para formalizar el inicio del proceso entre el Gobierno y las FARC-EP, y por la posibilidad cierta que el ELN se sume a dicho escenario de conversaciones para terminar el conflicto armado de manera definitiva.

Bogotá, septiembre 25 de 2012

A pesar de la condena de Rito Alejo del Río, las comunidades del Cacarica siguen experimentando la violencia estatal

26 Septiembre 2012

Hace menos de un mes el general Rito Alejo del Río fue condenado a 26 años de prisión por el asesinato de Marino López, integrante de la comunidades negras de Cacarica. Al temido ex comandante de la brigada 17 se le sentenció por su responsabilidad en el desarrollo de la operación “Génesis” por ser parte de una estrategia criminal única de unidad entre los militares y los paramilitares como parte de una estrategia de consolidación de toma de territorios y sometimiento de un enemigo común.

Páginas