Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Actualidad colombiana

[Entrevista] “Quiéranlo o no aquí estamos y somos la comunidad LGTBI de Saravena”

27 Marzo 2017

14 mar. CI.- Hace menos de 2 años nació la Asociación LGTBI Saravena Diversa, ALSADI, en el departamento de Arauca, Colombia. Fue en los llanos orientales donde un grupo de personas se organizaron y se vincularon al movimiento social para desafiar a diario la homofobia y cambiar el mundo.

Al respecto, hemos entrevistado a varios miembros de ALSADI: Consuelo, la presidenta; Jesús, el vicepresidente; Nubia, la secretaria; Edwin, el fiscal y July, la vocal.

Mineros artesanales ganan pleito a multinacional Gran Colombia Gold

13 Marzo 2017

Corte Constitucional falla a favor de pobladores de Marmato, quienes tienen vía libre para explotar la cima del cerro El Burro en tanto no se realice consulta previa. Empresa canadiense, con títulos en el área, anunció demanda por US$ 700 millones.

El municipio de Marmato vive del oro. Alrededor de 5.000 familias trabajan en socavones o en minas a cielo abierto, lo que significa que el 80 % de su economía depende de la explotación de este metal precioso.

Incrementa la presencia paramilitar del estado en la región de La Gabarra y su área de influencia

13 Marzo 2017

28 de febrero de 2017

1- Preludio desesperado ante el negacionismo

Cuando se habla del copamiento de “grupos al margen de la ley” de las zonas donde tenía presencia de las FARC-EP, se señala no solamente la acción de organizaciones insurgentes, sino también de agrupaciones a las que refieren con franquicias como “Águilas Negras” a las que se les vincula directamente con el narcotráfico, ocultándose de forma abierta o velada su estirpe paramilitar.

Vía libre para continuar con la consulta popular minera de Cajamarca

20 Febrero 2017

Después de varias trabas y retrasos para que 5.500 ciudadanos puedan expresar si están de acuerdo o no con la minería en su territorio, el Tribunal Administrativo del Tolima propuso una nueva pregunta que supera todas las exigencias constitucionales y legales.

HUELGA DE HAMBRE EN LA TRAMACUA DE LOS DETENIDOS EN FASE DE CONFIANZA

17 Febrero 2017

Primero. Según información recibida el día de hoy por parte de los internos del establecimiento de reclusión de Valledupar, quienes se encuentran detenidos en el patio nueve en la denominada fase de confianza, se han visto abocados a iniciar huelga de hambre como medida de protesta por el tratamiento penitenciario que reciben, el cual no es acorde a la fase en la que han sido clasificados.

Pronunciamiento público. Campesinos habitantes de páramo de Boyacá, Santander y Norte de Santander.

6 Febrero 2017

La defensa del territorio, de nuestra producción agropecuaria y la exigencia por vida digna nos ha llevado a grandes movilizaciones nacionales y regionales entre las que se cuentan los paros agrarios de 2013 y 2014, la minga nacional de 2016, la acción colectiva pacífica en defensa de El Cocuy, la lucha por la defensa de los páramos del Almorzadero y Santurbán contra la explotación minero energética, el foro Ambiental y Humanitario en El cocuy y el Encuentro de Comunidades Campesinas de la provincia de Sugamuxi.

Colombian Human Rights Leader Assassinated

30 Enero 2017

Afro-Colombian human rights activist Emilsen Manyoma is the latest victim in a wave of attacks against human rights defenders in recent months.

On Tuesday police in the Pacific coast city of Buenaventura announced they had discovered the body of Afro-Colombian human rights activist Emilsen Manyoma, 32, and her partner Joe Javier Rodallega, who had been missing since Saturday.

Paramilitarismo en 2016: la continuidad de la violencia en la búsqueda de la paz

24 Enero 2017

28 dic. CI. – Antes de terminar el convulso año 2016 debemos resaltar el protagonismo que han tenido los grupos paramilitares en la continuidad de la guerra en Colombia, el avance del narcotráfico y la persecución, asesinato y desplazamiento del movimiento social; así como su interés en ser reconocidos por el Gobierno y la sociedad como grupos armados beligerantes, con carácter político y fundamento ideológico rebelde. Una contradicción evidente en un conflicto histórico de élites contra pueblos.

Alcaldes de Cundinamarca no permitirán explotación minera en páramos

9 Enero 2017

Ante la resolución del Ministerio de Ambiente que amplia de 11 mil a 18 mil hectáreas autorizadas para la explotación minera en Cundinamarca, el alcalde de Tausa, Cundinamarca, Jaime Rodríguez advirtió que en su municipio solo se podrá cumplir la medida en algunas áreas.

Páginas