Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Actualidad colombiana

Entrevista a la activista palestina Dana Farraj : “En la era de la globalización de la represión, la lucha debe ser globalizada”

4 Abril 2019

Dana Farraj es Palestina; estudió derecho en su país y realizó una pasantía de cuatro meses en Colombia con el Equipo Jurídico Pueblos. Dana forma parte del movimiento palestino “PULSE” (pueblo palestino unido por la libertad, la solidaridad y la emancipación), quienes, a su vez, integran un foro juvenil llamado Nabd. En la presentación formal de “PULSE” surge de “necesidad de iniciativas y movimientos convergentes que luchen por la libertad y la justicia contra la opresión, la explotación y la discriminación en todo el mundo.

Un día en las cárceles de La Picota y el Buen Pastor en Bogotá

16 Marzo 2019

La Fundación del Comité de Presos Políticos preparó una visita el 18 de febrero para el padre Bruno Duffé, Primer Secretario del Dicasterio del Vaticano para la Promoción del Desarrollo Humano Integral, a la que acompañamos 5 personas de diferentes organizaciones internacionalistas de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (RedHer), a las cárceles de la Picota y el Buen Pastor, con la intención de conocer la situación de los presos y presas políticos y sociales ahí retenidos.

Falso positivo judicial en el Oriente antioqueño

11 Marzo 2019

La estrategia de criminalizar la protesta y los liderazgos sociales llegó al Oriente antioqueño. El viernes 8 de marzo integrantes del C.T.I de la Fiscalía detuvieron a Ancísar de Jesús Morales en el parque principal de San Francisco, municipio ubicado en la subregión bosques del Oriente de Antioquia.

Ancísar es concejal del municipio, hace parte de la junta directiva de la Asociación Campesina de Antioquia (ACA), organización que a su vez hace parte del Movimiento Social por la Vida y la Defensa del Territorio (Movete).

Personaje del año: Movimiento Estudiantil Colombiano

20 Enero 2019

El año 2018 comenzó cargado de dinámicas bastante agudas; las elecciones parlamentarias que marcaron el rumbo político y mediático en las regiones y a nivel nacional, la configuración del partido FARC, la consolidación de fuerzas políticas como Coalición Colombia, el posicionamiento de Colombia Humana y las movidas del uribismo organizado en el Centro Democrático. Todo esto en medio de un constante debate por los acuerdos para la terminación del conflicto con las FARC – EP.

San Lorenzo, le dijo No a la exploración y explotación minera

29 Noviembre 2018

5 nov. CI.- En este municipio del departamento de Nariño, en el suroccidente del país finalizó la jornada de Consulta Popular que de manera contundente le dijo ‘No’ a la pregunta: “¿Está usted de acuerdo SI o No con que en el municipio de San Lorenzo se realice exploración y explotación minera de metales e hidrocarburos?”. Con un 98,6% del total de votos ganó el No.

Stop au projet hydroélectrique Hidroituango

15 Noviembre 2018

Hidroituango est l’un des plus gros projet hydroélectrique de Colombie. Ce mégaprojet est l’œuvre de l’entreprise gouvernementale Empresas Publicas de Medellin (EPM), financée, entre autres investisseurs, par la Caisse de dépôt et placement du Québec qui a accordé un prêt de 313 millions de dollars. En avril dernier, des failles techniques ont provoqué le débordement de la rivière Cauca, dévastant la population de Puerto Valdivia.

Consulta popular legítima del municipio de San Lorenzo –Nariño–

12 Noviembre 2018

Tras un prologando y participativo proceso comunitario, el próximo 25 de noviembre quienes habitan el municipio de San Lorenzo en el departamento de Nariño se pronunciarían, Sí o No, sobre la explotación minera en su territorio. La consulta va pese a lo decidido en días anteriores por la Corte Constitucional sobre este tipo de consultas, y al bloqueo que desde el ministerio de Hacienda y el organo electoral le han interpuesto a esta iniciativa colectiva, expresión del constituyente primario.

Exigimos a las autoridades, en especial a la fiscalía general de la Nación brindar todas las garantías procesales constitucionales y legales

7 Junio 2018

La Comisión Nacional de Derechos Humanos del Congreso de los Pueblos, denuncia ante la ciudadanía colombiana, las autoridades de control y protección de los derechos humanos, las organizaciones sociales y la comunidad nacional e internacional, la delicada situación de persecución que se adelanta contra nuestra organización social y política, agravada por los hechos que a continuación expresamos:

Páginas