Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Search

Search results

  1. Solicitud de intervención sobre la ley de víctimas y el derecho a la paz

    (...)

  2. WWF: El siervo del agronegocio y de la globalización

    http://lasojamata.iskra.net/es (vii) http://www.forbes.com/fdc/welcome_m... (viii) http://www.agritrade.org/documents/... (ix) ... http://lasojamata.iskra.net/es (xiii) http://www.guardian.co.uk/environme... (xiv) http://www.corporateeurope.org/agro... (xv) (...)

  3. Palma aceitera y peligro conviven en el noroccidente

    English Por Constanza Vieira http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=89686 BOGOTÁ, 5 sep (IPS)- Desde el jueves hay un defensor de derechos humanos menos en el Bajo Río Atrato, noroccidente de Colombia. Jimmy Jansasoy, de la Comisión Intereclesial de J (...)

  4. De la Siega de la palma a la Siembra

    en Mutatá, en el Curvaradó en donde se les ve, “es lo mismo que antes”, “ahí están, ahora se llaman “Aguilas (...)

  5. La OIT se pronuncia

    Français DeVer 357 OIT SE PRONUNCIA SOBRE TERRITORIALIDAD E IDENTIDAD TRIBAL DE AFRODESCENDIENTES DEL CURVARADO Y JIGUAMIANDO El 23 de marzo de 2007, nuestra Comisión de Justicia y Paz conoció la segundo “Observación Individual” de la Comisión de Expertos (...)

  6. AGRO COMBUSTIBLES CRIMEN

    DeVer 355 AGRO COMBUSTIBLES CRIMEN DE LESA HUMANIDAD, CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD, CRIMEN CONTRA EL PLANETA Los pueblos de los países del sur, en el mundo al revés, siempre son las víctimas de las decisiones del Norte. Las empresas privadas en EU y UE inte (...)

  7. A 10 ANOS DE LA OPERACION GÉNESIS: Caminata ecologica

    de las cenizas a la esperanza, de la muerte a la vida. 15 al 23 de febrero de 2007 8 días de caminata en la biodiversidad Cacarica- La Balsa-Salaquí-Darién Colombia-Panamá (Cacarica) Curvaradó- Cerro Cara de Perro (Jiguamiandó) Dabeiba- Nudo de Paramillo (...)

  8. El gobierno nacional desconoce derechos de las comunidades afrodescendientes de Jiguamiando y Curvarado

    Français Ayer 20 de octubre, el diario El Tiempo publicó información relativa al contenido de un nuevo informe del Ministerio de Agricultura, que arroja como resultado la supuesta legalidad de más de la mitad del proyecto palmicultor al “concluir” que “13 (...)

Pages