Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Rechercher

Résultats de la recherche

  1. Desaparición forzada, presencia paramilitar y omisión de brigada 17 en Curvaradó

    (...)

  2. Operaciones militares en la Zona humanitaria del Cacarica

    [Comisión de Justicia y Paz-> http://justiciaypazcolombia.com/Desconocimiento-del-derecho] Informe Cacarica: Desconocimiento del derecho humanitario Operaciones terrestres al interior de la Zona Humanitaria "Nueva Esperanza en Dios", ubicadas (...)

  3. "Pagaron 5 millones de pesos para que nos asesinaran porque somos la piedra en el zapato"

    Medios Verdad Abierta El Gobierno casi les entrega miles de hectáreas a quienes cientos de desplazados de la cuenca de Curbaradó, en Chocó, señalan como sus victimarios. Indignada, Ligia María Chaverra cuenta su tragedia. Los hechos de violencia que ocurr (...)

  4. Remilitarizacion de Resguardos de Urada Jiguamiando y de Ri­o Murindo: Indigenas temen reanudacion de actividades mineras y sus sitios sagrados

    Desde el diciembre de 2009, sobrevuelos de helicópteros con equipaje para la exploración electromagnética de metales y una presencia cada vez mayor de tropas y aviones de la fuerza pública, hacen temer a los indígenas Emberá de los Resguardos de Uradá Jig (...)

  5. Palma aceitera y peligro conviven en el noroccidente

    English Por Constanza Vieira http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=89686 BOGOTÁ, 5 sep (IPS)- Desde el jueves hay un defensor de derechos humanos menos en el Bajo Río Atrato, noroccidente de Colombia. Jimmy Jansasoy, de la Comisión Intereclesial de J (...)

  6. Cerro Cara Perro (USA KIRA) NO a la exploración Ni a la explotación

    Français De Ver 407 GOBIERNO NACIONAL Y EMPRESA MURIEL MINING CORPORACIÓN CREAN FALSA EXPECTATIVA DE PROGRESO EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES La Comunidad Embera Oibida de Alto Guayabal- Coredocito y Urada de la Cuenca del río Jiguamiandó (...)

  7. Amenaza contra organizaciones defensoras de DDHH

    Français ANTE EL GRAVE SEÑALAMIENTO A ORGANIZACIONES Y PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA, QUEREMOS MANIFESTAR A LA OPINIÓN PÚBLICA LO SIGUIENTE: El pasado 15 de diciembre en el periódico El Espectador, de Bogotá, se publicó un artículo t (...)

  8. Colombia: Destrucción de la selva tropical y asesinatos para alimentar automóviles

    miembros e CENSAT Agua Viva (Amigos de la Tierra Colombia): “Es la historia silenciosa de la desaparición (...)

  9. SIN OLVIDO- ORLANDO VALENCIA

    ORLANDO VALENCIA Detenido, Desaparecido, Torturado y Asesinado Desde el 15 de octubre de 2005 Curvaradó – Jiguamiandó, Bajo Atrato Chocoano Memoria y Justicia Han pasado dos años desde ese fatídico sábado 15 de octubre, cuando al medio día, las tierras de (...)

  10. NO A LA EXPLORACION NI A LA EXPLOTACION-----Ni en el Bajo Atrato ni en el Catatumbo

    DeVer 390 Un despertar de la sensibilidad colectiva parece despertar en sectores que tradicionalmente aparecían ajenos a la crisis ambiental, a los intereses de las multinacionales sobre los territorios y la vida de los colombianos. En Cartagena y Santa M (...)

Pages