Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Actualidad colombiana

Récupération de terres paysannes en Colombie

20 Mayo 2023

Depuis deux ans, des paysan•nes qui habitent sur les rives du marais de la Zapatosa en Colombie participent à la récupération de 8000 hectares de terre. Leur but est de protéger les zones humides, d’améliorer leur vie et de construire une souveraineté alimentaire. Ce faisant, les paysan•nes s’opposent à des puissants intérêts qui ont accaparé ces terres pour l’agroindustrie d'huile de palme et l’élevage bovin et de bisons…

Paro del Sindicato de la USO

15 Septiembre 2022

MÁS DE 60 HORAS DE PROTESTA POR EL ASESINATO DE NUESTRO DIRIGENTE SINDICAL, RECIBE REPRESIÓN POR PARTE DE ECOPETROL. Como lo hemos informado desde el pasado domingo 11 de septiembre, desde la dirigencia de la Unión Sindical Obrera – USO iniciamos jornada de protesta en rechazo al execrable asesinato de nuestro compañero dirigente de la Subdirectiva Barrancabermeja Sibaris Lamprea Vargas, de 42 años de edad, quien fue ultimado la noche del 10 de septiembre por sicarios que impactaron su humanidad con 5 disparos.

Declaratoria de Emergencia Humanitaria

22 Abril 2022


Diferentes organizaciones, movimientos, pueblos y personas, que creemos en una Colombia digna y justa, nos declaramos en Emergencia Humanitaria.

Les invitamos a sumarse a esta iniciativa, que busca como objetivos:

Colombie : Nouveau crime d'État contre des leaders sociaux dans le département du César

23 Febrero 2022

23 fév. CI.- Les leaders paysans Teófilo Acuña et Jorge Alberto Tafur ont été assassinés dans la soirée du 22 février, alors qu'ils se trouvaient dans une maison du village de Puerto Oculto, municipalité de San Martín, département du César. Les deux leaders sociaux étaient membres de l'organisation paysanne : Coordination nationale agraire -CNA- et du Congrès des peuples (Congreso de los Pueblos).

Homenaje a Ligia Maria Chaverra

28 Junio 2021

Conocimos a Maria, cuando empezamos a acompañar a las comunidades del Jiguamiando y del Curvarado en su proceso de resistencia civil por la vida y el territorio en el 2003. Ella compartió con nosotras, con mucha generosidad, su lucha por defender el territorio de las comunidades y lograr el retorno, a pesar de la presencia de los paramilitares y de las empresas de palma aceitera que se aprovecharon de su desplazamiento para adueñarse de sus tierras.

Ataque paramilitar en el Catatumbo

14 Junio 2021


BOLETIN DE DERECHOS HUMANOS No. 10
DEL PARO EN EL CATATUMBO

 

Las comunidades campesinas del Catatumbo, aun persisten en su acción de protesta legítima sobre las carreteras, en los mismos puntos de concentración informados en Boletines anteriores. A nivel nacional, la falta de garantías para el ejercicio de este derecho persiste. Una situación que en la región se vivió el 12 de junio a través del terror paramilitar y otras prácticas represivas.

Terror paramilitar

HOMENAJE A NUESTRA GENERACIÓN

31 Mayo 2021

Desde el Colectivo Chucho Minga, por la defensa de los derechos y la dignidad humana, hoy, que se cumple un mes de Paro Nacional, quisimos construir un homenaje a nuestra generación.

Cali Informe desde los sitios de detención a posible fosas comunes y casas de pique

24 Mayo 2021

Desde el pasado 13 de mayo de 2021 nuestras organizaciones han recibido relatos absolutamente escabrosos y delicados que hieren la conciencia de la humanidad por el comportamiento y las prácticas policiales, que reflejan la gravedad de las consecuencias que la mentalidad y las órdenes emanadas por el más alto nivel del Estado genera al definir como “vándalos terroristas” a los jóvenes manifestantes víctimas y blancos directos de planes criminales.

Páginas