Nuestra Constancia Histórica y Censura Ética ante el desplazamiento de 23 familias campesinas del caserío La Frontera hacia el Refugio Temporal Humanitario ubicado en el caserío La Piña en la Zona de Reserva Campesina, debido al desconocimiento del principio de precaución y de proporcionalidad en el uso de armas convencionales por unidades adscritas a la brigada 27 de Selva.
“Hijueputa tus oras tan contadas”, “Deje de meterse en lo que no le importa vieja pirova lla ueles a formol malparaida ijueputa” (sic), es la última amenaza recibida por la lideresa Jani Rita Silva.
Nuestra Constancia Histórica y Censura Ética ante la acción indiscriminada y desproporcionada de las unidades militares que bajo el pretexto de perseguir a la guerrilla de las FARC se ha dirigido contra la población con uso de armas convencionales afectando a mujeres, a niños y bienes de la población.
Bijao Onofre, TERRITORIO COLECTIVO de Pedeguita y Mancilla, Choco.
La lideresa Mary Hernández es amenazada de muerte por afirmar su derecho al territorio ante el anuncio de un desalojo contra derecho ordenado por la Inspectora de tránsito del municipio de Río Sucio, Chocó, Celmira Gutiérrez Gaviria.
La amenaza fue proferida por personas vinculadas a la empresa Recife, propiedad del empresario palmero y ganadero, Juan Guillermo González.
Hoy el empresario Darío Montoya reiteró las amenazas contra los líderes Guillermo Díaz y Enrique Cabezas por que están imposibilitando sus negocios en predios colectivos despojados por los paramilitares. Díaz y Cabezas y otros 50 líderes y lideresas de Curvaradó y Jiguamiandó está amenazados de muerte por sus actuaciones en derecho que han develado una estructura paraempresarial.
En la tarde de hoy, en predios colectivos de El Guamo, territorio colectivo de Curvaradó, áreas ocupadas ilegalmente por la empresa palmera Palmadó, se observó la presencia de un grupo de encapuchados.
Los encapuchados se movilizaron en dirección de la comunidad de "No hay como Dios".
Indígenas del pueblo Nasa que habitan en Puerto Caicedo han sido afectados por operaciones policiales antinarcóticos y un grupo de erradicadores desde el pasado 9 de marzo.
Los integrantes del Cabildo Kwe”sx Nass Cxayu”ce exigieron a los policías el requisito previo de ser informados y consultados, a lo que efectivos regulares expresaron que no se encuentra reporte de que allí vivan indígenas.
Un ataque armado contra una comisión que demarcaba linderos ocupados de mala fe por empresarios en el punto conocido como La Laguna, territorio colectivo de Curvaradó.
Por el ataque armado murieron dos efectivos policiales, según fuentes oficiales.
El gravísimo hecho se produjo hacia el medio día, justo cuando la comisión terminaba su labor.