El 29 de diciembre fue escogido por Santos como el día para vender la Empresa de Energía de Boyacá, este acto confirma que privatizaciones y entrega del patrimonio Público al sector privado es una prioridad de este gobierno, que entregar lo que resta de sectores rentables a multinacionales extranjeras define el compromiso de Santos con la barbarie neoliberal, que nos ha empobrecido durante dos décadas, El fondo de inversiones Brookfiel es una multinacional canadiense dedicada a comprar y vender empresas, haciéndolas aumentar rentabilidad, ¿Pueden imaginarse a que costos y quienes pagaremos la inversión de Brookfield? La sede de operaciones las tiene en el paraíso fiscal de Barbados, y capital de riesgo que maneja esta multinacional lo cubre con todo tipo de ventajas voraces sobre inversionistas a los que les maneja sus recursos. En conclusión no es un capital productivo es un capital especulativo, un intermediario un parásito de la intermediación financiera.
Queda seguir la tarea y desenmascarar quienes siguen haciendo de Colombia una neocolonia de las metrópolis, Santos consolida su proyecto como una ficha del sector financiero, y entendemos a que puerto llevara al país. La resistencia popular, la lucha incansable y las transformaciones que requiere Colombia son tareas de las mayorías de los colombianos, los nietos e hijos de la oligarquía apátrida que nos ha gobernado durante 200 años solo están cumpliendo su papel histórico.
Fuentes : El debate boyacense, 30 de diciembre 2011