Projet Accompagnement Solidarité Colombie

Search

Search results

  1. Déforestation illégale, menaces des paramilitaires et appui de l'armée aux occupants de mauvaise foi

    Curvaradó-Jiguamiandó: Déforestation illégale jusqu’au Jiguamiandó Menaces des groupes paramilitaires Aguilas Negras Appui de la brigade 15 de l’armée aux occupants de mauvaise foi Résumé Depuis le 10 décembre dernier, les entrepreneurs de palme et d’élev (...)

  2. Occupacion ilegal empresarial sistematica

    INFORME 80 CURVARADO – JIGUAMIANDO Responsabilidad Estatal en actuaciones contra derecho en el Curvaradó OCUPACION ILEGAL EMPRESARIAL SISTEMATICA I. RESUMEN Desde mayo y en el mes de junio, por cuatro ocasiones la propiedad dentro del Territorio Colectivo (...)

  3. IV Encuentro Movimiento nacional de Victimas de Crimenes de Estado

    Par – Ti – SÍ – Pa 108 La lucha por la recuperación de la memoria histórica, los derechos a la verdad, la justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición, se ha visto expresada con firme determinación a lo largo y ancho del país en númer (...)

  4. Primera indagacion empresas y paramilitarismo

    El pasado 7 de diciembre la Fiscalía 29 Especializada de Medellín, bajo el proceso 1000007839, llamó a indagatoria a directivos de la empresa Chiquita Brands, Probán, Unibán y Sunisa-Del Monte por los delitos de concierto para delinquir agravado y financi (...)

  5. Non à la folie des agrocarburants

    (...)

  6. Seedling: Spécial Agrocarburants

    (...)

  7. CATATUMBO: Entrevista sobre situacion actual

    Situación del Catatumbo-Norte de Santander- Colombia Noviembre 2 de 2007 Entrevista realizada a uno de los líderes de Comité de Integración Social del Catatumbo-Cisca. Región que en estos momentos está viviendo la agudización del conflicto por la explotac (...)

  8. SINALTRAINAL CONTINUA CAMPANA MUNDIAL CONTRA COCA COLA

    SINALTRAINAL ha esperado años para que Coca Cola muestre voluntad a fin de solucionar los problemas laborales, ambientales, de derechos humanos y sociales que ha causado las embotelladoras a sus trabajadores y a la población colombiana. Pero no ha sido as (...)

  9. Palma aceitera en Colombia- ¿Paramilatarismo sustentable?

    (...)

  10. ¡Paremos la fiebre de los agrocombustibles!

    (...)

Pages